Art. 54. Tienen incapacidad absoluta:
1° Las personas por nacer.
2° Los menores impûberes.
3° Los dementes.
4° Los sordo-mudôs que no saben darse à en
tender por escrito.
5° Los ausentes declarados tales en juicio.
Art. 55. Son incapaces respecto de ciertos actos
del modo de ejercerlos:
Los menores adultos.
2° Las mujeres casadas.
Art. 56. Los incapaces pueden, sin embargo, adquirir
derechos é contraer abligaciones por medio de los represen¬
tantes necesarios que les dá la ley.
Art. 57. Soi representantes de los incapaces:
1° De las personas por naces sus padres; y à
falta ó incapacidad de estos, los curadores que se les
nombren.
2° De los menores impûberes 6 adultos; sus
utores.
3° De los dementes, sordo-mudos 6 ausentes
padres, y à falta 6 incapacidad de estos, los cura
dores que se les nombre.
4° De las mujeres casadas, sus maridos.
Art. 58. Este Codigo proteje à los incapaces, pero solo
para el efecto de suprimir los impedimentos de su incapaci¬
dad, dandoles la representacion que en él se determina, sin
que se les conceda el beneficio de restitucion, ni nin
jun otro beneficio ô privilegio.
Art. 59. A mas de los representantes necesarios, los
NHI
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
europäische Rechtsgeschichte
DE HISTORIA DEL DERECHO