Full text: Fuente Bueno, Vicente de la: Tésis: La separacion de la Iglesia y del estado

DEL SR. D. VICENTE DE LA FUENTE. 
663 
sinagogas.» Asi le dijo con tiempo que, siempre que de¬ 
cayesen las costumbres de los católicos, purificaria estas 
por medio de la persecucion, y cuando las creencias se de¬ 
bilitasen, surgirian las herejias para depurar la verdad de 
las escorias de la tibieza y del error. Todos los ascéticos 
miran la persecucion bajo este punto de vista, incompren¬ 
sible para la filosofia humana. Los santos piden å Dios per- 
secucion y tribulaciones, y no como quiera persecucion de 
parte de los malos, la cual engrie, sino la persecucion por 
parte de los buenos, que es más sensible y dolorosa (1). El 
mundo y la filosofia llaman à esto locura, pero los aludi- 
dos no lo hán por agravio, que ellos mismos llaman à esa 
teoria la santa locura de la Cruz. 
Luego la persecucion que ahora padece la Iglesia es me¬ 
nor que la de otras veces. No es interna, no es de here¬ 
jias, no es de guerra civil: es guerra externa, guerra de 
independencia, en la que hasta las derrotas llevan honra 
al reves de lo que sucede en las guerras civiles, en las cua¬ 
les los hombres de bien lloran hasta las victorias. En las 
guerras de independencia el enemigo es extrano, es cono¬ 
cido, es temido y odiado como feroz y brutal. En las civiles 
hay que odiar al hermano, y las formas hipócritas, apa- 
rentes y arteras de que se reviste el hereje son màs temi¬ 
bles que los bruscos ataques y los rudos golpes del enemi¬ 
go declarado (2). Un jansenista, un ultra-regalista, son 
»suis flagellabunt vos. Et ad præsides et ad reges ducemini prop¬ 
»ter Me.» (San Mateo, cap. 10, v. 17). 
(1) San Francisco de Sales llega á mirar la persecucion de este 
modo, diciendo que para el justo es más ûtil la persecucion por 
parte de los buenos, pues la persecucion de los malos suele en¬ 
greir à los buenos en vez de hacerlos humildes. 
(2) Son muy tristes las palabras de San Agustin sobre esto, ha¬ 
blando de la persecucion en sus comentarios al Salmo 54, vers. 1. 
«Et plerumque cum tibi videris odisse inimicum fratrem odisti, 
»et necasti.» 
Max-Planck-Institut für 
Morales y Politicas 
Real Aca 
itsgeschichte 
äische
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer