183
DEL SENOR CONDE DE CASA-VALENCIA
bras, dignas de fijar la atencion de los hombres politicos:
«En verdad, la prudencia aconseja que por motivos lige¬
pros y causas pasajeras no se deben cambiar los gobiernos
pestablecidos largo tiempo hace; y asi la experiencla de
Stodos los tiempos ha demostrado que los hombres estan
»mâs dispuestos à sufrir, mientras los males son sopor¬
Stables, que à hacerse justicia por si mismos, destruyen¬
»do las instituciones à que están acostumbrados.» Du¬
rante la guerra, aquellos republicanos dieron de sus
principios y sentimientos religiosos repetidas pruebas, que
sorprenderán acaso à no pocos demôcratas y republicanos
europeos, que hacen gala de indiferencia y descreimien¬
to, estimando impropio de hombres superiores y muy
liberales, profesar una religion positiva. Los fundadores
de la republica americana opinaban de distinto modo, pen¬
sando que sin religiön, la libertad degenera en insoporta¬
ble licencia, y no hay medio de establecer sobre soidas
bases, el gobierno del pais por el pais. Muchos dias hubo
de avuno y oracion, ordenados por el poder publico, como
en la ultima guera civil, para pedir à Dios el pronto
restablecimiento de la paz; y cuando en momentos de
peligro y apuro se recibiô la ansiada noticia de la alian¬
7a con Francia, y de la préxima llegada de los primeros
regimientos franceses, Washington no la celebro con
divertimientos; pero hizo que ante sus diezmadas y po¬
bres brigadas con tal objeto reunidas, leyeran los cape¬
Ilanes oraciones, que los soldados escucharon con emo¬
cion y recogimiento, para dar gracias al Todopoderoso
por aquel providencial auxilio que tanto habia de contri¬
buir al dichoso término de la comenzada lucha. El tercer
periodo, el de la organizacion, comprende desde 1782
4 1789, y es uno de los mås dignos de estudio, como fue
uno de los mas dificiles y laboriosos para los norte-ame¬
ricanos. Las trece colonias habian defendido resueltamen¬
te sus derechos y habian conquistado su independencia,
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschicht