Full text: López Núñez, Alvaro: Tesis: Ideario de previsión social

579 
DEL EXCMO. SR. D. ÄLVARO LÖPEZ NÜNEZ 
ca contra el dolor. Esta compasión fulminante, que se deja 
impresionar por las manifestaciones externas del dolor, es, 
por esto mismo, leve y pasajera. No intenta conocer las cau¬ 
sas del dolor para combatirlas, ni las consecuencias para re 
pararlas: se contenta con acudir al sintoma para paliarlo, 
aunque el paliativo haya de ser funesto para la salud. A ve¬ 
ces, esta compasión tiene visos de protección orgullosa de la 
superioridad, y viene a ser como el movimiento egoista de 
afirmación de la propia fuerza y bienestar contra la debili 
dad y el sufrimiento. De todos modos, por cualquier lado que 
se la mire, esta compasión, puramente natural, es incapaz de 
resolver los problemas de la humana miseria» (14). 
Hace treinta anos, cuando muchas de estas cosas que 
ahora nos parecen Ilanas y corrientes eran tenidas por peli 
grosas novedades, escribia ya vuestro ilustre companero el 
Sr. Sanz Escartin, en su libro El Estado y la Reforma social, 
estas bellisimas palabras: «Amor, piedad, abnegación... 
thermosos sentimientos!,  grandes y poderosos motores de la 
Humanidad! ;Quién querria desterrar del mundo lo que cons 
tituye su nobleza y su encanto? Pero si en el orden de las re¬ 
laciones sociales es la caridad como el aroma que las perfu¬ 
ma, es la justicia la condición de vida, la razón del Gobierno 
y del Estado: sin ella, seria preferible la anarquia» (15). 
Creemos que no esté ya muy lejano el dia en que no haya 
obreros ni patronos, en el significado generalmente admiti 
do para estos concoptos. La actual fase de la evolución so¬ 
cial nos permite sentar conscientemente esta afirmación 
porque esta fase es la de participación en los beneficios, uni 
versalmente admitida por economistas y sociólogos, tras de 
la que se vislumbra un régimen de cooperatismo integral 
que, con el admirable Gide, pudiéramos Ilamar de produc 
ción independiente, régimen que ha de poner fin a muchos de 
los males que hoy lamentamos. «3Qué es un productor inde 
pendiente? — escribe aquel apóstol y patriaroa de la Coope¬ 
ración —. Es el hombre que gana su vida sin emplear asala 
riados ni serlo él mismo; no puede hacerse muy rioo, poro 
Max-Planck-Institut für 
rales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer