748
CONTESTACIÖN
tor dotes nada comunes, lo es mucho más en esta árida
materia, ingrata por no prestarse à galanuras de frase». Re
cordemos, à titulo de ejemplos de las muchas curiosidades
juridicas que encierra este libro del Sr. Redonet, aquella ins
titución asturiana (de Grado y Candamo) de la andecha, gru¬
po de personas que se reûnen para trabajar gratuitamente en
las tierras del propietario ó colono menesteroso; el precepto
de las Ordenanzas de Argüébanes, segün el cual «si cualquie¬
ra viene de fuera à casarse con hija de vecino, ha de dar á
los vecinos del concejo un refresco de dos cántaros de buen
vino, una libra de pan por cada vecino, y una pierna de toci¬
no que pese de ocho à diez libras, ó dos quesos de igual
peso»; ó aquellas disposiciones de las Ordenanzas de Taba
nera de Valdavia (Palencia), donde se regula «la reunión de
todos los vecinos en concejo, en el que hablarán poco y con¬
sideradamente, no se meterán unos con otros, ni darán voces.
bajo la pena de un real, ó de dos si la acometida es contra el
Ayuntamiento», reunión que recuerda, como observa el se¬
nor Minana, la Landsgemeinde suiza, régimen de democracia
directa.
A la historia económica, tanto como å la eclesiástica y à
la juridica, pertenece también el excelente discurso que ha
béis aplaudido, donde el Sr. Redonet estudia, con documen¬
tación abundante, lo que fué el trabajo manual, y especial¬
mente el agricola, en las diversas reglas monásticas; y no va¬
cilo en afirmar que tal discurso es de los más originalesy
sólidos que se han leido en estos solemnes actos. Con razón
dice el autor que su trabajo sobrepuja los limites de un dis¬
curso propiamente dicho; pero en esta clase de obras es feliz
la culpa del que se excede, si el exceso resulta bueno, como
acontece en el presente caso.
Notad, ademâs, senores, que el asunto tratado por el se¬
nor Redonet, aunque parece histórico y erudito por referirse
à remotas épocas, es de una actualidad manifiesta. Recordad
aquellos anacoretas que trabajaban la tierra sin olvidar la
oración ni la práctica de las virtudes; aquellos monjes egip¬
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
tsgeschich
uropäische