Full text: Romanones, Alvaro Figueroa y Torres de: Tésis: Vida municipal

. 
602 
DISCURSO 
los comienzos del siglo XVI. Las Cortes perecen también, 
como los Mnnicipios, porque sin la autonomia y pujanza de 
las ciudades, aquéllas en ninguna parte, pudieron vivir: ha 
vuelto ha hacerse noche para la libertad. 
Este es el proceso del Municipio en casi toda Europa. 
Pero durante los mismos siglos el nacimiento y la evolución 
de los Municipios en Espana y en Inglaterra ofrece algunas 
variantes, porque las circunstancias de uno y otro pais du¬ 
rante ese periodo fueron muy distintas. Mas como las va¬ 
riantes espanolas nos tocan mâs de cerca, éstas son las que 
nos conviene examinar. 
Es justo reconocer que los Concejos y Municipios espa¬ 
noles, parte principalisima de las tradiciones politicas de que 
nos ufanamos, han tenido sagaces, diligentes y meritorios 
investigadores y comentaristas. Bastaria para justificar este 
aserto recordar los trabajos de Martinez Marina, Posada He¬ 
rrera, Marqués de Pidal, Antequera, Pérez Pujol, Hinojosa, 
Santa Maria de Paredes, y tantos otros como han aplicado 
sus entendimientos y sus dias à trazar, al través de la multi 
tud innûmera de documentos que componen la legislación 
municipal espanola en los siglos medios, lo que un escritor 
llama, con exacta frase, la «biografia del Municipio en nues¬ 
tra patria». No proponiéndome yo hacer obra de investiga¬ 
ción ni de erudito, cosa que excoderia, más aun que mi pro¬ 
pôsito, mis fuorzas, esa abundancia de trabajos ya existentes 
acerca de nuestros Municipios en los siglos pasados me rele¬ 
va de grandes diligencias y me facilita la tarea de exponer 
concisamente las caracteristicas de la vida municipal espa¬ 
nola en la época á que me refiero y cuâles las lineas que si¬ 
guió en el curso de su evolución, desde su nacimiento hasta 
su decadencia y su casi definitiva extinción. 
Durante la época visigótica los Municipios existian como 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäisch 
chtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer