Full text: Romanones, Alvaro Figueroa y Torres de: Tésis: Vida municipal

670 
DISCURSO 
lo que el Municipio no puede hacer, à trazar las fronteras 
que separan los intereses propiamente municipales de los 
que salen fuera de esos confines, y cuyos dominios no pue¬ 
den ser invadidos por el poder municipal; mas, dentro de 
aquellos linderos, en el espacio comprendido entre las fron¬ 
teras que traza la ley, el Municipio, porque es autónomo, es 
soberano, con la misma plenitud de soberania que corres 
ponde à toda persona individual ó juridica en sus intereses 
propios, para adquirir, para administrar, para disponer 
para legislar, para juzgar. En cambio, cuando se procura la 
centralización la ley prescribe directamente al Municipio lo 
que debe hacer, y le impone, desde las condiciones y forma 
de nombramiento de sus funcionarios, hasta el carâcter, di¬ 
rección y alcance de cada una de las determinaciones que el 
Municipio adopta en materia relativa à sus intereses propios 
y exclusivos; situación que, si no de derecho, de hecho es la 
actual. 
En el primer caso, la ley no necesita preocuparse de la 
diversidad de Municipios. Porque no atiende à la vida de és¬ 
tos, sino à los intereses propios de las provincias ó del Esta¬ 
do. Levanta una barrera legal en los limites de las dos zo¬ 
nas: la municipal y la extramunicipal, dejando expedito el 
libre ejercicio de las facultades municipales, y al mismo 
tiempo pone un dique á lo que, tanto en lenguaje juridico 
como en el figurado, se llama extralimitación. Y oomo no in¬ 
vade la zona municipal, no da forma á los Municipios, que 
siendo soberanos desarrollan su personalidad, conforme à 
sus iniciativas, à sus medios y á sus necesidades, por lo que 
la misma diversidad de éstas va forjando la diversidad de 
Municipios, acomodando el órgano creado á la necesidad à 
que responde. 
En el segundo caso, esto es, cuando la ley responde al 
criterio centralizador, evidentemente hay que crear varias 
formas de Municipio. La Naturaleza es sustituida por el pre¬ 
cepto autoritario. El Municipio, en vez de crecer de dentro à 
fuera por la expansión de sus fuerzas internas, es sometido 
Max-Planck-Institut fül 
Real/ 
asy Politicas 
päische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer