Full text: Romanones, Alvaro Figueroa y Torres de: Tésis: Vida municipal

669 
DEL EXCMO. SR. CONDE DE ROMANONES 
tud y recompensa al propio tiempo de los méritos conquis¬ 
tados. Al legislador corresponde consignar con precisión y 
acierto los signos y comprobaciones de esa elevación de la 
capacidad administrativa, que ha de ir aproximando à los 
pueblos al disfrute de su autonomia municipal. 
Otro de los problemas que, naturalmente, surgen al paso 
al intentar la reorganización es el de la uhiformidad ó va- 
riedad de los Municipios. Los moldes en que esta organiza¬ 
ción se cuaje, zdeben ser uno ó mûltiples? La ley que los 
trace, zdebe precisar las varias formas que los distintos Mu¬ 
nicipios han de revestir, en el caso de inclinarse à la varie¬ 
dad, ó se dará á sus precoptos amplitud bastante para que 
sean los propios Municipios los artifices de su organización, 
conforme al impulso intimo de sus necesidades y á los me¬ 
dios de que dispongan ó à los caminos que les abra su pro¬ 
pia capacidad? 
Siempre que se formula esta pregunta, la respuesta es 
condenatoria de la absoluta uniformidad. Cómo organizar 
de igual manera el Municipio de Madrid ó el de Barcelona 
que el de la ultima aldea rural perdida en el fondo de una 
montana y sin contacto apenas con la civilización? Sin em¬ 
bargo, ni la pregunta puede contestarse tan de improviso, 
ni el problema es tan sencillo como á primera vista parece. 
Hay que examinar casos y distinguir. Porque no se trata de 
organizar directamente el Municipio, sino de dictar una ley 
conforme à la cual aquéllos puedan revestir una adecuada 
organización. Y por consiguiente, este problema está supe¬ 
ditado al que en los párrafos anteriores habiamos planteado; 
la respuesta debe ser distinta, segûn que el logislador opte 
por la autonomia, por la centralización ó por la fórmula in- 
termedia, que yo he considerado preferible. 
En ültimo anålisis, una ley inspirada por la doctrina au- 
tonomista se distingue de otra centralizadora en que la pri¬ 
mera toma un caråoter principalmente negativo y la segun- 
da afirmativo. Cuando se quiere respetar la autonomia del 
Municipio, el legislador atiende casi exclusivamente à decir 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
uropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer