346
DISCURSO
litica, absorbente y dominadora, que habia de llenar casi
completamente su vida. Y, esto no obstante, sus aficiones
intimas à los graves problemas filosóficos, de lo trascenden¬
tal, persistian en él, aun en la época de su vida de politico
de acción. No era raro sorprenderle, discutiendo sobre al¬
guna ardua cuestión de metafisica ó de teologia, con al¬
guno de los sacerdotes que solian acompanarle en sus ve¬
raneos allá, en su quinta de Somió, que los asturianos lla¬
maron La Meca, cuando le dejaban libres sus horas las
gentes que acudian á él, en busca del apoyo del gran in¬
fluyente.
Y, naturaleza entusiasta, ponia en esto la misma vehe-
mencia, fogosidad y energia que en las grandes discusiones
parlamentarias ó en las luchas guerrillerescas de la politica
prâctica; lo mismo en los bancos del Congreso cuando dis¬
cutia con Cánovas del Castillo el Articulo once, que cuando
lanzaba alguna de sus famosas improvisaciones parlamenta¬
rias, que en el banco azul, cuando ocupaba la cartera de
Fomento y era discutida su representación politica; ó, en
fin, cuando recorria Asturias como un pequeno soberano,
con impetu de caudillo, para ganar unas elecciones. Siempre
el mismo, franco, abierto, sin disimulos ni hipocresias.
En otro pais, y en otras circunstancias, D. Alejandro Pi¬
dal habria podido ser un peligro como agitador de una de¬
magogia blanca. Pero, en el fondo, era un hombre práctico
y flexible, y supo evolucionar de las regiones de una intran¬
sigencia doctrinal, la más adecuada para un apostolado de
magógico, hacia los acomodamientos de una relativa tole¬
rancia. Pidal aceptó el articulo 11 de la Constitución, y, dado
su influjo indiscutible, si no en las honradas masas, en las
sobre La Metafisica contra el Naturalismo, sobre El Padre Zeferino,
Marcelino Menéndez Pelayo y Campoamor. Más recientemente habia
escrito El Retrato de Cervantes (1912), Dona Isabel la Católica y Santa
Teresa de Jesus (1913), aparte varios discursos en esta Academia y en la
Real Espanola de la Lengua.
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte