Full text: Fernández Prida, Joaquín: Tésis: La crisis del derecho internacional

338 
CONTESTACIÖN 
Estaba muy en razón su temor; los gravisimos males, de 
que era tanto el relieve, como inmediata la perspectiva, no 
se remedian con expedientes, no se rehuyen ó salvan, me¬ 
diante tratos y compromisos de la diplomacia. Infructuosa. 
ardua labor, que incesante prosigue, pero manteniéndose en 
el terreno de la fuerza, ideando, para oponer unas à otras, 
ponderaciones y equilibrios. Tan dificil mantenerlos, como 
irremediable el que, comprometidos por la menor alteración 
(gravitación contraria de los intereses, pesadumbre de las 
armas), perdida estabilidad asi precaria, sobrevenga, con el 
choque de las armas, la conflagración de los intereses. No son 
danos de ocasión; están en la esencia, imperfecta, de una or¬ 
ganización social, que no fundada en la moral, tampoco pue 
de satisfacer à la justicia. Las obras de este carâcter necesi¬ 
tan cimiento muy hondo y firme, que se ha de colocar en el 
subsuelo de la conciencia. Obra de ciudadania improvisada, 
armada sobre palillos, no puede dar virtualidad á la repre 
sentación, que asegure, en cada sociedad, plenitud de vida 
interior, que comunique y coopere, en la relación de socie 
dades, à obra comûn, inspirada y regida por superior unidad 
moral, sin la que no hay solidaridad verdadera y no logran 
armónico cumplimiento, los diferentes fines sociales. Quanto 
mayor es el progreso material, que, con cambio incesante— 
invenciones y aplicaciones innûmeras—se realiza por exten¬ 
sión, tanto mayor es la necesidad de que los principios mo¬ 
rales, que, en medio de la general mudanza, permanecen 
siempre, obren segün su constante ser y virtud, con crecien 
te intensidad, en los espiritus. Distraidos y rebeldes, apenas 
viven para si propios; siempre que es atractiva y fácil la vida 
exterior, enteramente les Ileva y domina; cuando les sorpren¬ 
de la contrariedad, cuando les sujeta la tribulación, por na¬ 
tural movimiento rehuyen la sensación adversa, se aislan de 
lo exterior, y sobreponiéndose á los sentidos, sienten anhe¬ 
los de un superior bien que antepone al propio el colectivo 
escuela del deber el dolor, á su evocación resurgen ideales. 
que se condensan y cifran en el de patria, suscitando amor, 
Max-Planck-Institut für 
encias Morales y Politicas 
Real Academie 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer