Full text: Fernández Hontoria García de la Hoz, Ramón: Tema: El anarquismo contemporáneo: sindicalismo revolucionario

DISCURSO 
276 
el trabajo colectivo del taller, por si mismos, sin tutores ni 
mentores parasitarios. La asociación, que centuplica la fuerza 
de los asociados, requiere el sindicato en la base, la federa¬ 
ción en el centro y la confederación general en la cûspide: 
el obrero libre en el sindicato, el sindicato en la federación 
y la federación libre en la confederación. Y, por ultimo, la 
higiene y la moral son los medios de conservación de las 
onergias vitales, no siendo en realidad en esta Escuola la 
moral sino la higiene del alma, la salud espiritual; como la 
higiene no es sino la moral del cuerpo, la salud fisica ó cor¬ 
poral, bien entendido que alma y cuerpo en una doctrina 
matorialista no son cosa diversa, sino funciones distintas de 
la fisiologia humana. 
Sin duda alguna, la Escuela Nueva concede gran impor- 
tancia à la moral, diferenciándose en esto de la mayor parte 
de las concopciones anarquistas precedentes y acercändose 
en cambio à la de Proudhon, tan moralista como Sorel, pre¬ 
ocupados ambos de avivar en el proletariado el sentimiento 
del derecho, de la dignidad y del respeto al trabajo, al amoi 
y å la familia. Asi se explica esa diferencia tan profunda que 
Sorel establece, entre la producción de un lado, y el cambio 
y consumo de otro: el consumidor, el que goza sin producir, 
el intermediario, el comerciante, no le interesan nada: po- 
drán ser reyes del mercado, árbitros de los precios, duenos 
de los negocios, mas no por eso dejarán de ser nulidades mo¬ 
rales, entes parasitarios. Sólo el productor es digno de inte¬ 
rés, porque trabaja, porque es original y porque crea: la mo¬ 
ral de los productores debe ser la unica ley del taller libre y 
regenerado. Esa misma preocupación moral es la que lleva 
å Sorel, como å Proudhon, å afirmar la superioridad de la 
economia rural sobre la urbana; porque el agricultor es el 
trabajador modelo, que concentra en la labor del campo y en 
la familia todo su pensamiento y toda su actividad; muy al 
contrario del obrero de la ciudad, distraido por infinidad de 
atractivos y quehaceres que le alejan del hogar y le envuel¬ 
ven en un torbellino de sensaciones enervantes y malsanas. 
Max-Planck-Institut für 
uropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer