DISCURSO
156
Vengo á suceder å un varón benemérito de la cultura y
de la Patria, politico prudente, razonador sagaz, escritor
claro y elegante, pensador de discretisimo criterio y de ilus¬
tración nada comun. Me refiero al Excmo. Sr. D. Julián Gar¬
cia San Miguel y Zaldua, Marqués de Teverga (1841-1911).
En los varios é importantes cargos pûblicos que hubo de
desempenar (Diputado á Cortes; Director de Beneficencia,
Sanidad y Establecimientos penales en el Ministerio de la
Gobernación; Subsecretario de este Departamento; Conse-
jero de Estado; Vicepresidente del Congreso; Ministro de
Gracia y Justicia), confirmó las excepcionales condiciones
que desde su juventud mostrara para la vida politica y para
la Administración del Estado; y en la memoria de todos estä
la brillante campana que realizó, cuando bajo su dirección
estuvo el Ministerio de Gracia y Justicia, respecto de la re¬
forma penitenciaria y del Notariado. No siempre las realida-
des correspondieron á sus deseos, y más de una vez hubo de
resignarse al incumplimiento de sus ideales, por ser mås po¬
derosos que su firmé voluntad los tradicionales obstâculos
de la rutina y de la indolencia; pero esta contemporización
es ley de la vida gubernamental, y ningûn hombre püblico
ha conseguido jamás llevar á efecto de un modo total su
programa. El pensador abstracto, en el retiro de su trabajo,
puede quizâ descomponer y reconstruir la sociedad à su
manera; el politico de acción se siente en gran parte arras¬
trado por la corriente dentro de la cual se mueve, y à duras
penas puede hacer otra cosa que variar insensiblemente
su dirección, contando con que el tiempo y las generaciones
completarán la obra.
Pero no fué sólo eso el Marqués de Teverga. Fué al
mismo tiempo hombre de investigación y estudio cientifico.
Allá por los anos de 1865, en Junta publica celebrada por la
Real Academia Espanola, el inolvidable D. Aureliano Fer-
nåndez-Guerra y Orbe leyó un eruditisimo discurso sobre
«El Fuero de Avilés», al que acompanaban interesantes no¬
tas, doctos comentarios y una fidelisima transcripción del
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
5
uropäische Rechtsgeschichte