Full text: Sanz y Escartín, Eduardo: Tésis: De la autoridad política en la sociedad contemporánea

656 
DISCURSO 
restricciones que hemos indicado, una entera libertad 
de religion,, 
La importancia que el principio religioso reviste para 
el buen orden social, y, por consiguiente, su influencia 
eficacisima en cuanto se refiere al ejercicio de la au- 
toridad politica, justifica el que procuremos demostrar 
que no hay antagonismo, sino armonia, entre los inte- 
reses del Estado y de la Iglesia, y que, por regla gene¬ 
ral, cuando ésta ültima juzga conveniente alguna limi- 
tación à la entera libertad de que habla Monsenor Ket- 
teler, la conveniencia de la Iglesia es, à la vez, interés 
bien entendido de la sociedad civil. 
La autoridad religiosa y la autoridad politica con- 
curren, aunque en distinto grado y con diverso alcance, 
al mantenimiento del orden social, condición precisa 
para el ejercicio de todos los derechos. Los verdaderos 
sabios, los que han abierto al pensamiento humano 
nuevos horizontes que han sido luego tierras fértiles 
para la actividad del hombre, han respetado siempre 
las leyes, las costumbres y las creencias de su tiempo. 
El prototipo del varón prudente y justo se nos presen- 
ta en Sócrates, mártir como tantos otros de la eterna 
verdad. Sócrates siembra valerosamente en sus ense- 
nanzas las ideas que han de reformar las costumbres y 
las leyes segûn principios superiores; pero no pretende 
destruir violentamente los vinculos sociales establecidos; 
y el mismo que reconocia la existencia de un Dios “ ar- 
quetipo de la virtud y de la perfección, autor y sanción 
suprema de las leyes morales,2, sacrificaba, sumiso à 
los poderes pûblicos y atento á las necesidades sociales 
del presente, en el ara de los-antiguos nûmenes. Y no 
1 Liberté, Autorité, Eglise, par E. de Ketteler, Evéque de Mayence, 
traduit par l'abbé Bélet, directeur des Archives de la Théologie Catholique. 
Paris, 1862, págs. 146 y 147. 
2 P. Zeferino González Historia de la flosofia, págs. 213 y 214. 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer