Full text: Sanz y Escartín, Eduardo: Tésis: De la autoridad política en la sociedad contemporánea

DEL DR. D. EDUARDO SANZ Y ESCARTIN 
655 
der la unidad de creencias religiosas por el hierro y 
por el fuego. Las más altas autoridades de la Iglesia 
han negado que se pudiera imponer por medios exte- 
riores la adhesión à la fe cristiana. De ningûn modo. 
nullo modo, como dice el mismo Santo Tomás', puede 
forzarse à los infieles para que abracen la fe. "Sobre 
todo, decia Fenelón, no obliguéis nunça á vuestros 
sübditos à cambiar de creencias. La fuerza no persuade 
à los hombres; sólo forma hipócritas. Quando los Re¬ 
yes se mezclan en cosas de religión, en vez de prote- 
gerla la ponen en servidumbre. Otorgad å todos la 
tolerancia civil, no aprobándolo todo como indiferente. 
sino sufriendo con paciencia todo lo que Dios sufre, y 
procurando atraer à los hombres por medio de una 
suave persuasión,2. 
El sabio y virtuoso Arzobispo de Maguncia, Monse- 
nor Ketteler, en su resumen de la doctrina católica 
acerca de este punto, establece las siguientes proposi- 
ciones: 
"El carácter de delito civil atribuido antes á la here- 
jia, tenia su origen en la unidad de la fe; rota la uni- 
dad, la herejia ha desaparecido de las leyes civiles. 
„Un principe católico debe otorgar á las sociedades 
religiosas, reconocidas por la ley civil, todas las garan¬ 
tias del derecho; obraria contra los principios de su 
Iglesia empleando la coacción. 
„Hasta qué punto el poder civil puede autorizar 
nuevas confesiones religiosas á titulo de corporaciones 
libres? La Iglesia abandona por completo al Estado el 
cuidado de decidirlo. Ningûn principio religioso prohibe 
à un católico el creer que hay circunstancias en que 
el Estado nada puede hacer mejor que otorgar, bajo las 
1 Summa Theol, 1.a, 2.2, quaest. x, cap. VIII. 
2 Obras, 2.°, 3.°, pág. 530. 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer