Full text: Pidal Mon, Luis: Tésis: Del metodo de observación en la ciencia social: le play y su escuela

DISCURSO 
500 
Sentado este principio primordial, se deducen de él 
con imperiosa lógica estos otros tres principios funda¬ 
mentales: el principio de la libertad, no de tal ó cual 
orden de libertad civil ó politica, sometido á reglas y 
à trabas, sino el de la libertad como principio abso¬ 
luto, constante y superior á todo, de la libertad como 
finalidad y como sistema: el principio de la igualdad 
social, no tampoco sólo, de esta igualdad ante la ley y 
ante el impuesto, legitima conquista de las modernas 
edades, ni de la igualdad de la naturaloza y del des 
tino del hombre, segûn sus méritos, ante la justicia de 
Dios en otra vida, sino de la igualdad total presente, 
de la igualdad providencial, que no existiendo ningun 
desorden ni trastorno en la naturaleza del hombre 
siendo ésta completa y perfecta, debe existir en todo 
y para todo, dentro de la sociedad legitimamente cons 
tituida, sin crear mås autoridades ni jerarquias que 
las que la suma numérica de estas voluntades iguales 
quieran dejar precariamente establecidas; el principio 
de la soberania del pueblo, no tampoco de esa sobera¬ 
nia parcial y limitada, que crea un poder al que obe- 
dece, y cuya misión es contribuir al cumplimiento de 
la ley moral, y asegurar el mantenimiento de la paz 
publica, respetando la acción de otras autoridades ó 
poderes, y la existencia de otros derechos, sino de la 
soberania inmanente y constante, absoluta y ünica del 
hombre igual y libre, que si crea un poder, no es para 
enajenar en él sus derechos ni su representación, sino 
para establecer una delegación momentánea, revoca¬ 
ble à cada momento, que en su nombre pueda hacerlo 
todo, y contra la que á su vez pueda el individuo 
rebelarse y aspirar à derribarla, si estima que usurpa 
ó que cercena sus derechos. 
Libertad, igualdad, soberania del pueblo: he aqui, 
dice Taine, los primeros articulos del contrato social, 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Polticas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer