Full text: Pidal Mon, Luis: Tésis: Del metodo de observación en la ciencia social: le play y su escuela

DEL EXCMO. SR MARQUÉS DE PIDAL. 
495 
monografias à su vez, al paso que nos facilitan à pri¬ 
mera vista el conocimiento exacto de la proporción en 
que cada familia observada atiende à sus dos necesida¬ 
des supremas, nos presentan la permanencia de los dos 
primeros elementos inmutables, el Decálogo y la auto¬ 
ridad paterna en todas las familias prósperas, y nos 
senalan las diferentes formas con que en estas mismas 
familias aparecen los otros elementos, no menos esen¬ 
ciales para el bienestar y la paz social. 
Estos principios se presentan, además, acompana 
dos de ciertas costumbres que, formadas por el trans¬ 
curso del tiempo y por la experiencia, constituyen en 
la vida privada las costumbres familiares y las prácti¬ 
cas esenciales de los hogares y talleres prósperos, y en 
la vida publica las costumbres locales y variables 
segun el desarrollo de la historia de los municipios, 
provincias y naciones. El conocimiento y el estudio 
de estas costumbres y ensenanzas, en el pasado y en 
el presente, y la demostración experimental de su efica¬ 
cia para el bienestar social y para la resolución funda 
mental de problemas sociales muy importantes, es hoy 
una de las ramas más importantes y fecundas de los 
trabajos de Le Play y de su escuela. Asi, por ejemplo, 
por lo que toca à la familia, si ésta ha podido Ilenar 
siempre su importantisima misiön y mantener esa 
fuerza de resistencia que al hablar de la autoridad 
paterna hemos hecho notar; si ha podido resolver prâc¬ 
ticamente problemas sociales y económicos tan impor¬ 
tantes como el de la población, y presentar ensenanzas 
morales tan elevadas y prácticas, y tan portentosa- 
mente uniformes y fecundas como las que vemos apare 
cer hoy en las tradiciones, testamentos y libros de razón 
de diferentes familias; si combinadas con el cristianis¬ 
mo, en sus dos grandes ramas de las familias patriar¬ 
cales de Oriente y las familias souches de Occidente, 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
uropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer