Full text: Torre de la Hoz, Luis María de la: [¬Los antiguos gremios]

DISCURSO 
318 
ciento sesenta mil varas de pano de Guadalajara sólo 
diez mil hallaran comprador. Finalmente, el maestro 
agremiado sufria las alternativas de la oferta y la de¬ 
manda en el mercado libre; el Gobierno colocó los 
enormes residuos de su manufactura dándolos fiados, 
vistiendo las tropas, comprometiendo à ciudades y 
companias para que los tomaran periódicamente en 
mucha cantidad, y destinando buques á extender su 
consumo por las Indias'. ;Mezcla singular de propósi¬ 
tos levantados y de libertades heridas, la que encierra 
un dictamen dirigido por la Junta de Comercio al Mar- 
qués de la Ensenada! Dicese en él que S. M. mantiene 
las fábricas, " no para conveniencia alguna del Erario 
ni ad lucrum captandum, sino para el restablecimiento de 
nuestro comercio y extenuación del extranjero,, y se 
deduce de la anterior declaración, que deben ser com¬ 
pelidos los mercaderes y tratantes à surtirse de los rea 
les almacenes?. Cómo no habia de sucumbir en tan 
desigual contienda el maestro agremiado? 
Después de someter á diversos sistemas de adminis 
tración y contabilidad aquellos establecimientos, y de 
encomendar su régimen un dia al personaje titulo del 
reino, y otro al hombre oscuro formado en los talleres, 
las pérdidas pusieron de manifiesto que no debian con¬ 
tinuar funcionando por cuenta del Estado. Tomaron ul 
timamente à su cargo las de Talavera, Guadalajara, 
1 Contrato con los cinco gremios mayores de Madrid en 1775. (Memorias de 
Larruga, tomo VIII, pág. 140. Ibid., tomo xiv, págs. 214 y 269. Ibid., tomo xy, 
pág. 66.) 
Los cinco gremios mayores de Madrid se obligaron en 1755 à recibir y pagar 
todos los géneros existentes en los almacenes de esta Corte, que procedian de 
lasfâbricas de Talavera, à tomar de ellos cada ano por 800 ó 900.000 reales, y 
por otra gran cantidad los de las fábricas de San Fernando, Guadalajara y 
Brihuega. (Representación de la Junta de aquella compania en 30 de Julio 
de 1814, documento nûm. 2, pág. 46. Archivo del Ministerio de Hacienda.) 
2 Informe pedido en 23 de Enero de 1744: dictamen de los fiscales y acuer- 
do de la Junta. (Memorias de Larruga, tomo xv, págs. 70 y 247.) 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
iropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer