Full text: Gómez Salazar, Francisco: Tésis: "Relaciones entre la Iglesia y el Estado" ó "Etnarquía cristiana"

DEL SR. D. VICENTE DE LA FUENTE. 
241 
con saludables reprensiones, amparando à los débiles 
contra la prepotencia de la fuerza brutal, propagando la 
civilización y la cultura intelectual, al par de las luces 
del Evangelio, y amparando también la navegación y 
el comercio contra las piraterias musulmanas. Quién 
no recuerda los esfuerzos de San Pio V para aunar las 
fuerzas de los católicos contra la invasión de las escua- 
dras del Gran Turco, como entonces se decia, para que 
las galeras de Malta y Venecia, con las suyas, fueran 
guiadas por el pabellón espanol à derrotar y abatir el 
orgullo otomano en las aguas de Lepanto? 
Los beneficios de la altisima institución de Propa¬ 
ganda Fide, Congregación creada por Gregorio XV en 
el siglo XVII, y en que tan honrosa parte tuvo Espana 
ni han sido bastante comprendidos, ni menos aprecia 
dos cual debieran, pues no se han limitado sus misiones. 
como el vulgo cree, à convertir salvajes al cristianismo 
si o que la ciencia misma y el comercio les deben no 
poco en los descubrimientos y adelantos de los Misione¬ 
ros católicos en medio de su habitual penuria. 
Por medio de esta piadosa Congregación, la Santa 
Sede ha ejercido una verdadera potestad directa, om 
nimoda y absoluta, no tan sólo en la parte espiritual de 
estas Misiones, sino también acerca de muchos de sus 
asuntos temporales, su buena y acertada administra¬ 
ción y para dirimir las controversias que surgian , con- 
testar à las dificultades que producian sucesos repenti- 
nos, y no sólo imprevistos, sino imposibles de prever, y 
apagar los celos y discordias que las cuestiones de na¬ 
cionalidad ó territorio pudieran promover entre los 
institutos religiosos que, con santo y apostólico celo, se 
1 Un espanol dió casa á la Congregación. El P. Fr. Domingo Ruzola, Car- 
melita Descalzo, aragonés, fué uno de sus primeros y más activos individuos. 
2 Tal sucedió en el siglo XVII, en las cuestiones entre dominicos y jesuitas 
sobre los ritos chinos y la tolerancia de ellos. 
TOMO IV. 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer