Full text: Lasala y Collado, Fermin: Tésis: Cuáles son la ley histórica y el principio filosófico á que pueden obedecer las revoluciones ?

DEL SR. D. FERMIN DE LASALA Y COLLADO 
347 
»variedad infinita de los fenómenos no es más 
que una 
»metamórfosis de fuerzas, desde las revoluciones inmen¬ 
»sas de los cuerpos celestes hasta el movimiento infini¬ 
»tesimal de los animalejos microscópicos, desde la forma¬ 
»ción de las nubes hasta el origen de un sentimiento in¬ 
»dividual ó de una corriente de opinión, desde las trans¬ 
»formaciones del globo hasta las oscilaciones de los fon¬ 
»dos pûblicos; cuando se haya evidenciado que todos es¬ 
»tos movimientos, cualquiera que sea el orden á que per- 
»tenezcan, obedecen en sus transformaciones å las mis- 
»mas leyes de equivalencia, de ritmo y de dirección; y, 
»por ultimo, que esta metamórfosis y sus hechos son co¬ 
»rolarios de un mismo principio, la persistencia de la 
»fuerza, habrå constituido su unidad la Filosofia (1).» Y 
por cierto, este concepto de la fuerza resulta un verda¬ 
dero apriorismo, porque, continua diciendo la secta no¬ 
visima dentro de la escuela, no hay manera de eludir la 
admisión como principio indubitable de algun postulado; 
en la serie de las proposiciones alguna no puede ser pro¬ 
bada por otra; ha de haber algün principio tácitamente 
reconocido, principio necesario que à priori debe darse 
por cierto. Y la verdad que sea base de la Filosofia no ha 
de corresponder al orden lógico, sino al orden del sér. 
de la existencia, porque ha de atravesar y persistir en 
todos los modos de la conciencia; de lo que resulta, que 
ha de tener una realidad permanente, y no hay otra más 
que la fuerza; concepto primero cuya naturaleza y modos 
de acción y de variación quedan desconocidos é impene¬ 
trables (2). Pero esto no impedirá afirmar que todos los 
fenômenos se engloban en el fenómeno universal de la 
perpetua y constante redistribución de la materia y del 
(1) Cazelles.—Prólogo à su traducción de Los primeros princi¬ 
pios, por Herbert Spencer. 
(2) Ibidem. 
Max-Planck-Institut für 
Real Ac. 
Mora 
sy Politicas 
auropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer