Full text: Queipo de Llano Gayoso, Francisco: Tésis: La libertad de enseñanza

DEL SR. D. JOSÉ GARCIA BARZANALLANA 
87 
dirija à evitar que los individuos de ella sean separados 
del ejercicio de su cargo, sino en virtud de una senten¬ 
cia judicial que los inhabilite para su desempeno; ó de un 
expediente gubernativo, instruido con audiencia del inte¬ 
resado y previo dictamen del Consejo ó Cuerpo superior 
consultivo de Instrucción püblica. Requisito indispensa¬ 
ble habria de ser que apareciese demostrado que el profe¬ 
sor no cumplia todos sus deberes doctrinales, por falta de 
aptitud, de celo 6 de asistencia; que, extralimitándose de 
ellos, se dedicaba á inculcar à sus discipulos ideas perju¬ 
diciales y opuestas al sistema politico de gobierno estable¬ 
cido en la nación; ó que, por ultimo, se habia hecho des¬ 
merecedor, por su conducta moral, de seguir formando 
parte del profesorado. 
Si à estas prescripciones prudentes y equitativas, y 
como nueva garantia para el ejercicio desembarazado de 
sus funciones, que infunda al profesor la confianza de que 
ha de ser apreciado y juzgado sólo en atención à sus mé¬ 
ritos literarios por el trabajo que preste, se anade la de 
que para trasladar á un profesor, no sólo del estableci¬ 
miento donde se halle, sino hasta de una á otra de las 
asignaturas dentro del mismo, hubiese de preceder una 
consulta del Cuerpo superior ó Consejo á que me he re¬ 
ferido antes, puede asegurarse que se habrá llegado al li¬ 
mite de las concesiones sobre dicho punto, y evitado 
justos motivos de quejas, aun para las personas de exi¬ 
gencias más nimias. 
Estas reflexiones me llevan como por la mano, digᬠ
moslo asi, á exponer cuán imprescindible es arraigar en 
el ánimo de los Gobiernos, como del profesorado en ge¬ 
neral, una reflexión de grave transcendencia. Al verifi¬ 
carlo, me hago el eco exacto y casi literal de la opinión 
del Presidente del Consejo de Ministros ahora en la vecina 
Repûblica, al dirigirse hace pocos meses, siendo Ministro 
de Instrucción pûblica, á los miembros del Congreso pe¬ 
Max-Planck-Institut für 
Morales y Politicas 
uropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer