142-
—recordad a Demolins, a la Escuela de la Ciencia Social de
Henri de Tourville, a Comte, y antes a Buckle y a Montes-
quieu y antes a otros—y en la que destacan como claros lu¬
minares Humboldt y Ritter, Vidal de La Blache, Marton-
ne y Jean Brunhes, y principalmente el alemán Ratzel.
La idea madre que sirvió de punto de partida a esa Geo¬
grafia Humana es que el hombre se prende por lazos es¬
trechos al suelo sobre que vive . "El grupo humano es una
"La humanidad es un pedazo
parte del paisaje terrestre.
del globo; aislarla y estudiarla en si misma prescindiendo de
la tierra de la que es un elemento integrante, es ponerse en
la imposibilidad de comprenderla. Asi hablan los teorizan¬
tes de esta ciencia, y aunque con más sobriedad y pondera¬
ción asi escribe también el nuevo académico, y esa elevación
y ese entono toma en las manos de su inteligencia la discipli¬
na modesta que aprendimos en nuestra infancia. Durkheim
que combatió los excesos de esta ciencia, entonces en su for¬
mación, le da, sin embargo, el más noble espaldarazo. "Ha
sacado—dice—a la Geografia del aislamiento en que estaba
y por haberla aproximado a la Sociologia ha hecho de ella
(de la Geografia) una ciencia verdaderamente social.
Ese tono de ciencia social da Bullón a sus estudios geo¬
gráficos, y por eso he aludido a ellos al hacer como el ba¬
lance de la obra cientifica suya, que a mi juicio le habia abier¬
to con sobrado fundamento las puertas de esta Academia.
Por todos esos motivos lo habéis Ilamado a compartir
vuestras tareas. Lo Ilamáis para consagrar con ese premio una
vida de trabajo intelectual, fecundo y selecto, pero también
con la esperanza fundada de que ha de ser utilisima su cola¬
boración. Y nueva garantia de la justicia de esa consagra¬
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte