Full text: Sangro y Ros de Olano, Pedro: Opinión pública y masa neutra

25 
grande, de escalón en escalón, y no perdona a nadie. Ex¬ 
cita al obrero contra el patrono, al pobre contra el rico, 
al plebeyo contra el burgués, al burgués contra el aristó¬ 
crata, al subalterno contra el jefe de oficina, al jefe de 
oficina contra el director, al soldado contra el genèral; a 
todo el que es subordinado contra todo el que es de cate¬ 
goria superior a él. Nos subleva, irritados y envidiosos, 
contra las autoridades más legitimas y más indispensa¬ 
bles. Nos hace olvidar la obediencia y el respeto. Nos ha¬ 
bitua a no admirar màs que a nosotros mismos. Es una 
de nuestras enfermedades, la más grave de todas. 
Lo que, en definitiva, ha de apetecerse, como una ga¬ 
rantia de ejercicio de la democracia, es que las reacciones, 
espontáneas o estimuladas, de la opinión pûblica, encuen¬ 
tren reguladores y cauces; que la expresión de nuestros¬ 
sentimientos y preocupaciones se discipline, sin perder por 
ello un ápice de sinceridad, y ganando, en cambio, en be¬ 
neficio publico, por la fuerza de la razón. 
'La paz social, la paz interna, la regularidad en el rit¬ 
mo de la vida—dice Torras y Bagés—, es el mayor de to¬ 
dos los bienes de que puede disfrutar la sociedad, y todos 
los que ejercemos autoridad tenemos obligación de favo¬ 
recerla, cuando existe, o de procurar su restauración cuan¬ 
do se ha perdido. Aquella sentencia evangélica: Todo 
reino dividido entre si quedará desolado es una senten¬ 
cia de sentido comûn..... Una sociedad, cuando muere, 
muere siempre por descomposición orgánica. (Torras y 
Bagés, Los excesos del Estado.) 
Fenómeno universal del 
neutralismo de la masa. 
La masa neutra, degeneración o enfermedad civica, 
anquilosamiento de parte mås o menos considerable de la 
opinión, incapacidad democrática o simplemente actitud 
de resistencia a colaborar, que de todo tiene, es un fenò¬ 
meno morboso de la dinámica social que, con mayor o 
menor intensidad, se observa en todos los paises gober¬ 
nados en régimen de opinión. 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer