Full text: García Morente, Manuel: Ensayos sobre el progreso

ciudad. El tren es la ciudad misma que, arrastrada 
por la máquina, se traslada de uno a otro lugar y 
pasa por delante del campo, sin penetrar en él. El 
viajero que va dentro del tren, ve al campo allá fue¬ 
ra; en cambio, el viajero de a pie o de diligencia 
estä en el campo; el campo para él no es ningûn 
luera, sino el lugar mismo en donde vive y con quien 
convive. 
El tren vino, pues, en cierto modo, a acentuar 
la radical artificiosidad de la vida moderna. Repre¬ 
senta la prolongación indefinida de la urbe, la con¬ 
versión del mundo entero en una sola ciudad, la 
relegación definitiva del campo al rango inferior de 
espectáculo en vez de habitáculo. Por eso el auto¬ 
móvil significa, en primer término, un restablecimien¬ 
to de la normalidad natural. El automóvil nos de¬ 
vuelve al seno de la madre tierra; es el perfecciona¬ 
miento del coche de caballos, pero con todas las 
ventajas de la mayor rapidez—y digo rapidez mayor, 
pero no rapidez máxima—. En el automóvil vamos 
adonde queremos y por donde queremos; nos dete¬ 
nemos en el lugar que nuestro capricho o la necesi¬ 
dad vital nos aconseja; nos sumergimos en la comarça 
y nos sentimos en ella y con ella, en vez de desli¬ 
zarnos meramente sobre ella como en el tren. Aqui 
templamos la marcha para alargar nuestra estancia en 
el bosque y junto al riachuelo. Allá aceleramos el 
paso, para huir del erial pedregoso y fûnebre. En el 
automôvil somos duennos de nuestro destino y respon- 
sables de nuestros movimientos. El automóvil es un 
aparato de locomoción; el tren, en cambio, es más 
118 
Max-Planck-Institut für 
Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer