Full text: Zavala Camps, Alfredo: Algunas reflexiones sobre los juegos prohibidos

16 
presión, ofrecen a sus conciudadanos un ejemplo de impunidad que 
desmoraliza y ofende. 
A que se agrave y perpetue contribuye la actitud del Gobierno. 
Encargado por la Constitución de dictar las providencias que con¬ 
duzcan al cumplimiento de las leyes (1o), no sólo se desentiende de 
obligacion tan principal, sino que la infringe a sabiendas, comunican¬ 
do a sus representantes en las provincias instrucciones para que per¬ 
mitan lo que la ley reprueba, y al Ministerio fiscal la consigna de que 
no ejercite acciones penales con motivo del juego. En vano proclama 
el Côdigo civil que las leyes sólo se derogan por otras, y que contr 
ellas no prevalecen el desuso ni la práctica en contrario (I1), pues, 
tratandose de juegos prohibidos, el Gobierno deroga, y, lo que es peor, 
ahoga la voz de la ley. Mientras le place y donde le place autoriza la 
comisión del delito y hasta lo explota en beneficio de los menestero¬ 
sos ; y cuando a bien lo tiene, restablece el imperio intermitente del 
maltratado texto, amagando con la aplicación de sus rigores; y, enton¬ 
ces, la solemnidad aparatosa del juicio oral y pûblico se produce, no 
para infligir la inevitable represión al que delinquió, sino para hacer 
victima de ella al que pretendió probar fortuna en tiempo de veda. 
Si el inculpado sale indemne de la prueba, se habrá aumentado con 
una impunidad mas el numero incalculable de las que se consuman a 
diario, bien que precedida, por privilegio especial, de las molestias y 
los quebrantos anejos al proceso; y si recae sentencia condenatoria, 
la conciencia publica se rebelarâ contra ella, estimando que el reo no 
sufre las consecuencias de su delito, sino que es victima inocente de 
una caprichosa mutación de criterio. Desde el instante en que los acuer¬ 
dos y órdenes del Gobierno, las abstenciones del Ministerio publico 
y la inevitable pasividad de los Tribunales anulan o eclipsan el impe¬ 
rio de la ley penal, quedan tahures y empresarios entregados a las 
veleidades de una caprichosa y peligrosa arbitrariedad. Qué suertes, 
envites y azares seran comprendidos en la tolerancia? ; Qué dispen¬ 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer