Esta atención diaria prestada a los problemas de actualidad
mas palpitante no le impidió llevar a cabo otros estudios de ca¬
racter mas acentuadamente cientifico, como su preciosa monogra¬
fia sobre La Hacienda publica y el Estatuto catalán, escrita en
abril de 1932 con la notoria perspicacia de quien conocia los pe¬
ligros del problema, cuando el Poder estaba en las manos de los
discipulos y sucesores del Cantonalismo disolvente de Espanna, y
con la prudencia de quien acierta a marcar la linea divisoria entre
lo intolerable y lo licito en materia que toca a la unidad santa de,
la Patria.
Y aun volaba el genio del nuevo Académico hacia las regiones
mas elevadas de la ciencia económica; pues en los annos 1933 al 34,
34 al 35 y 35 al 36, abrió tres cursos libres de Economia que ofre¬
cieron el espectáculo poco visto en Espana de reunir periódica¬
mente a los pies de una câtedra alguno que otro estudiante con
hombres de edad madura, jefes de industrias, directores de Ban¬
cos, gerentes de empresas, publicistas y hasta Académicos, que
escucharon de los labios del senor Larraz toda la historia de los
sistemas económicos, y en ella vieron confirmada cuán efimera
vida habia tenido el automatismo económico entregado al ciego
juego de los intereses, en comparación de la economia teleológica,
segun la cual los bienes terrenos han de servir para fines mâs
altos que los de saciar las ansias de riqueza y éstas han de ser
enfrenadas por el imperio de los grandes ideales para los cuales
fué creado el hombre.
Los Cursos de Verano organizados por la Junta Central de Ac-
ción Católica en Santander, dieron motivo al senor Larraz para
explicar el ano 1935 unas lecciones sobre la Ordenación del mer.
cado triguero en Espana, las cuales, debidamente ampliadas, fue¬
ron reproducidas en un folleto donde, abordando de Ileno las so¬
luciones prâcticas del problema, se proponia constituir la Corpo¬
racion Nacional del Trigo, que no habia de ser sino la aurora
de la nueva vida corporativa, cuya advenimiento ya vislumbraba,
porque siendo él discipulo preeminente de la escuela social catò¬
lica, habia de profesar como defendemos todos los que militamos
141
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte