Full text: Cuello Calón, Eugenio: ¬La reforma penal en España

Penal y Penitenciaria de Berna, hasta que esta Asociación 
acordó su ingreso en la O. N. U. 
Actualmente es Presidente de la Sección 2.a de la Comi- 
sión General de Codificación, Director y Profesor de la Es- 
cuela de Estudios Penitenciarios, Secretario de la Sección de 
Derecho Penal del Instituto Nacional de Estudios Juridicos 
y sobre todo Catedrático de Derecho Penal de la Universidad 
Central. 
Con tal bagaje cientifico era natural que de la pluma del 
senor Cuello Calón saliese un discurso tan magnifico y ad¬ 
mirable como el que habéis escuchado. 
En ese discurso nos habla de la necesidad de la reforma 
penal, de los anhelos de la misma, y de los proyectos de 
reforma. 
Se necesita — dice — "una renovación profunda y com¬ 
pléta que asiente sobre nuevas bases nuestro ordenamiento 
primitivo. El Código penal que nos rige envejece sin tregua, 
està ya a punto de alcanzar un siglo de vida, pues es de to¬ 
dos de sobra conocido y en modo paladino lo declara el ya 
citado preámbulo a la disposición que lo promulgó, que viene 
a ser el mismo Código de 1848, en su mismo contenido, su 
espiritu, su sistema fundamental, sus nuevas ideas direc¬ 
trices... 
Expone el nuevo Académico la reforma penal realizada 
en el extranjero durante el ultimo cuarto de siglo, haciendo 
ver que Espana queda al margen de esta reforma a causa de 
su azarosa vida politica, de su guerra de liberación y de otras 
varias circunstancias. 
El senor Cuello Calón propone un plan vastisimo de re¬ 
forma penal, que se extienda al mismo Código penal "base y 
piedra angular de la organización represiva y preventiva de 
la criminalidad" y a la legislación penal especial, creando ade¬ 
mas nuevas normas "en atención a hechos no regulados pe¬ 
nalmente o necesitados de serlo por normas especificas", 
automóviles, aeroplanos, radio, etc. 
También son necesarias "normas de prevención social re¬ 
lativas al tratamiento de sujetos peligrosos, que aùn no han 
delinquido (vagos y maleantes, anormales peligrosos, alcoho¬ 
lizados y toxicómanos y prostitutas) y al de los extranjeros 
peligrosos." 
Asimismo la reforma debe extenderse a las normas de 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer