Full text: Cuello Calón, Eugenio: ¬La reforma penal en España

de San Clemente de los Espanoles, estudiando tres cursos en 
aguella famosa Universidad. 
Pocos annos después siguió con gran aprovechamiento un 
curso en la Facultad de Derecho de Paris; posteriormente en 
1911 y mås tarde desde 1921 a 1923, estudió en las Universi- 
dades de Berlin y de Munich, trabajando con asiduidad, con 
interés y con constancia en los institutos y seminarios uni¬ 
versitarios de aquellas dos ciudades. 
En 1910 ganó por oposición la câtedra de Derecho penal 
de la Universidad de Granada y poco después, y también por 
oposición, la cátedra del mismo titulo de la Universidad de 
Barcelona que desempenó con todo fervor hasta julio de 1986. 
Posteriormente en octubre de 1939 fué nombrado Catédr⬠
tico de la Universidad de Madrid. 
El senor Cuello Calón ha publicado muchas obras y mu¬ 
chos articulos en Revistas prestigiosas; citaremos algunas de 
sus publicaciones más notables, para poner de relieve el me¬ 
rito del nuevo Académico que hoy viene a compartir con 
nosotros las tareas cientificas. 
Tribunales para ninos, Madrid, 1917; La navegación 
aérea desde el punto de vista de Derecho penal, Barcelona 
1915; Penologia, Madrid 1920; El Côdigo penal de 1928, 
Barcelona 1929-1930; Exposición del Código penal reforma¬ 
do de 1932, Barcelona 1933; El Derecho penal de las dictadu¬ 
ras, Barcelona 1934; Criminalidad infantil y juvenil, Barce- 
lona 1934 ; El delito de abandono de familia, Barcelona 1942; 
La protección penal del cheque, Barcelona 1944; Manual de 
Derecho penal espanol, Barcelona 1945; Derecho penal espe¬ 
cial de Espana, Barcelona 1946, etc., etc. 
Pero su obra mâs importante es el Derecho penal en dos 
volûmenes, el primero de los cuales, publicado en 1926, ha 
alcanzado ya su novena edición y el segundo, que salió a luz 
en 1935, la sexta, hallándose la séptima en preparación. 
No es extrano, por tanto, que el senor Cuello Calón haya 
ejercido y ejerza cargos importantisimos en la administra¬ 
ción del Estado y en el mundo cientifico y literario. 
El fué quien representó a Espana en la Conferencia para 
la Unificación del Derecho Penal de Varsovia de 1927 y de 
Roma de 1928 y en el Congreso Internacional de Derecho 
Penal de Bucarest en el ano 1929. 
Él fué Delegado de Espanna en la Comisión Internacional 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer