Full text: Rogerio-Sánchez García, José: ¬Lo sustantivo y lo adjetivo en la formación cultural de la juventud

36 - 
aspirar es a convertirse en su propio Dios; pero al credr 
esta divinidad agota su potencia creadora, porque ve que 
es un dios muy menguado aquel a quien rinde culfo y pier¬ 
de su fe en si mismo. Y ciencia y filosofia, si han de poder¬ 
se Ilamar humanas en un sentido trascendental, han de pro¬ 
ponerse ser integralmente humanas, atendiendo a fodos los 
fines que, sin exclusión, reclama el ser humano. 
Y el hecho es que un sentido parcial, que el humanismo 
decadente Ifatalmente decadente desde que aceptó al 
hombre como una finalidad) trajo consigo, ha construido 
un gran bloque de mármol o granito, pero sin forma; ha 
separado la materia del espiritu y ha dado a aquélla und 
realidad mayor que a éste, cuando no ha llegado a afir¬ 
mar que los hechos que no pueden explicarse por las feo¬ 
rias actuales, o someterse a experiencia con los medios en 
uso, son no existentes. Las técnicas, sin embargo, no se 
pueden aplicar a las cosas que ni tienen peso ni medida, 
y he aqui que cada dia se nos revela con urgencia mayor 
cómo el hombre se escapa de los laboratorios, y se escapd 
no sintiéndose ni aun siquiera como un curioso caso de 
investigación en el orden de sus atanes superiores, por 
lo cual él mismo los desprecia; de donde vienen las abe¬ 
rraciones afectivas y morales, la ignorancia o desprecio 
de todo lo que no es orgánico, humoral o intelectual. A lo 
más, se le hace objeto de Estadistica, de Economia y de 
Sociologia; pero el mundo moral, sus leyes y sus tines, son 
desatendidos, y, de hecho, el hombre se desnaturaliza, se 
deshumaniza como individuo y como colectividad (I). No se 
A1) Ya en 1925, y en su libro Historia critica del reinado de 
don Alfonso XIII durante su menoridad..., escribia Gabriel Maura: 
.. La orgullosa ilusión de haber alcanzado la certidumbre en el co¬ 
nocimiento de las causas tuvo disculpa entre los cultivadores de las 
ciencias exactas..., pero fué jactancia perniciosa en las disciplinas 
morales y politicas, cuyos yerros trascienden a la vida y no se co¬ 
rrigen sino a costa del dolor humano. 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer