atenciónt para que podamos transmitir al nuestros hijos, los
bienes que nos iegaron nuestros antepasados
Si la ausencia de coordinacion ha sido uno de los males
puestos, de relieve reiteradamente, la idea de unidad de di¬
reccionyde mando, que forzosamente supone, obtener tal
coordinacion ha de ser una de las caracteristicas de los
nuevos, regimenes. Coordinar, era uno deloss requisitos
esenciales de toda buenai administracion. Domino en la or¬
ganizacion de los Gobiernos exclusivamente el aspecto poli¬
tico y se buscaba la unidad en la Presidencia del Consejo,
paro faltaba esa misma idea de coordinacion de estuerzos
yaldeactividades en laesteraadministrativataltandoe
organo netamente administrativo encargado de realizar esa
coordinacion. El no obtenerla puede significar dispersión de
esfuerzos, consiguientemente pérdidas de energias ly denre
suitados positivos.Esa, racionalizacion de la administra
cion, esa reiorma administrativa de que tanto se ha hablade
antes y ahora, tiene que supoper la estimacion de la Admi-
nistracion publica,tanto como actividad general para, ser
vicios publicos como cualquier empresa economica activida¬
gubernamental, tiene que determinar, analizandolos debida¬
mente para su mas adecuadaordenación: el elemento te¬
rritorial administrativo, realizando el reajuste de la división
territorial, pensando sobre la base de la unidad nacional
cual sea la posición del municipio, cual el enlace entre es-
tos yel Estado a través del organismo u organismos terri-
toriales intermedios, bien con caracter de entidad local,
bien pensando en la descentralización o desconcentracion por
servicios ; la del elemento personal en la administración, la
del funcionario, cuidando de la preparación del mismo y
de su perfeccionamiento una vez ingresado en las escalas
administrativas, con la diferenciación básica de elemento di-
rectivo y elemento auxiliar, cuidando una educación que
despierte y desenvuelva el espiritu de iniciativa, el de de¬
cisión, el de mando; los puestos inferiores han de ser es-
cuelas para llegar a poseer las altas y no fâciles cualidades
que se exigen para los puestos directivos; los elementos
orgánicos de la administración, sus diversas esferas, la
rritorial y la institucional, examinando el problema de la
- 44—
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte