Emisme
recipendiario, consecuencias trascendentales en la'organiza¬
ción administrativa. La unidad de direccion, la unidad de
impulso necesarias para ordenar la administración dada si
variedad de organos y multiplicidad de funciones, era ya
recogida por nuestros tratadistas al estudiar ei problema
de la jerarquia, no exclusivo de Estados centralizados ni de
elemento burocrático, sino mostrandose en sus diversos as
pectos netamente organico-administrativo, aquealudi
nuestro Santa Maria de Paredes, juridico, al que hace rela¬
ción Bonnard, al senalar el poder jerárquico de aprobación,
suspensión, anulación o réforma de los actos de los inferio¬
res, ode jerarquia politica dominando, el «Fuhrer Prinzip,
principio de unidad demardono desconocido ennésotrs.
jerarquia que se muestra, tanto en los órganos de la Admi¬
nistración, como en los fundamentos del Derecho adminis-
trativo, pero siempre con la afirmacion de lla unidad de la
voluntad estatica, como una relacion, de un lado de supe¬
rioridad, de otro de obediencia y subordinacion, que geo-
métricamente se refleja en una representación de prisma de
ancha base territorial, que culmina en su vértice superior y
que explica el sentido de verticalidad, de que tanto se
habla en nuestros tiempos.
El robustecimiento del poder éjecutivo, la amplitud
fines asignada a la Administración, la necesidad de que
la acción del Poder publico y sus organos se atemperé en
cada momento a las exigencias de la vida real, han hecho
que, en efecto, en ta diferenciación de potestad reglada y
potestad discrecional se haya ampliado considerablemente
el campo de la segunda, discrecionalidad que tiene limite
fundamental, logico, determinado por el mismo fin a cum-
plir. El caracter objetivo, fundamental de la Administracion
publica, hace que la idea de fin domine la realización del
ideal, la satisfacción lo más cumplida posible de las nece¬
sidades publicas. Los actos de los inferiores han de estar
ajustados a las normas dadas por quien tiene en si la potes-
tad de dirigir, de ordenar, de representar el principio de
autoridad. Faltar a esas normas significa desviar el Poder
publico del cumplimiento del fin estatal. Los medios jerár¬
39:—
Max-Planck-Institut für
ademia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte