Full text: Zumalacárregui Prat, José M.a: ¬La ley estadistica en economia

subido honor, he cultivado y sigo cultivando ahora mismo, y 
cada vez con más vivo interés, una especialidad que por su na¬ 
turaleza es, sin duda, la menos apropiada para encontrar en su 
recinto tema adecuado para este acto, aunque al renunciar a 
buscarlo alli tenga que renunciar a escribir de lo que sé más 
o de lo que ignoro menos. Pero profesor y teórico, sólo puedo 
tratar de un problema de Teoria económica, y aqui es precisa¬ 
mente donde aparecen las dificultades para la elección y donde 
se encuentran también las razones que la han determinado. 
En la raiz misma de la Teoria económica contemporánea se 
plantean problemas fundamentales que lo son tanto más cuanto 
que trascienden del ámbito de la Economia, y cada vez se va 
viendo mâs claro que, mientras no se resuelvan, la Teoria eco¬ 
nómica no se puede elaborar con el rigor lógico que da robustez 
y seguridad a una construcción cientifica. Estos problemas tie 
nen un valor absoluto, fuera, por tanto, de cualquier limita¬ 
ción de tiempo o de espacio. Alguno de ellos, precisamente el 
que he elegido, solicita de tal modo la atención del munde 
cientifico desde hace pocos anos, que en libros y revistas de 
Filosofia, de Matemática, de Economia y de Estadistica, se estu¬ 
dian sin descanso algunas de sus facetas. Pero, aparte de este 
interés, que sobraria para justificar la elección que de él he 
hecho, tenemos razones especiales en Espana para concederle 
atención muy preferente. 
Hemos vivido durante siglo y medio de la ciencia económica 
extranjera. Se podrá atribuir la falta de aportaciones del pensa¬ 
miento espanol a la elaboración de la Teoria económica, a cau¬ 
sas muy distintas. Es probable que cada cual encuentre una 
explicación causal que le satisfaga. Pero nadie podrá negar que 
debe de haber tenido influencia no pequena en tan lastimosa 
ocurrencia la falta de estimulo, de ambiente y de medios. Una 
câtedra de lección alterna en la Facultad de Derecho ha sido. 
hasta ahora, todo cuanto se concedia al estudiante universitario 
para cultivar su vocación económica. Otro tanto se ofrecia a 
los alumnos de las escuelas especiales en la ensennanza superior. 
Y para licenciados, doctores, ingenieros, nada, absolutamente 
nada. Ni una câtedra de estudios superiores, ni una sección de 
especialidad, ni seminarios, ni institutos de investigación..., 
nada. Copiando a la letra una frase de don Marcelino Menéndez 
y Pelayo cuando hablaba de la ensennanza del griego en Espana, 
se podria decir, con no menor exactitud, que para que en tales 
Max-Planck-Institut für 
Real 
Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer