Full text: Aunós Pérez, Eduardo: ¬La política social de la dictadura

nos, el General lanzaba ya el presagio feliz de lo que no ha¬ 
bia de tener vivencia, sino tres anos más tarde: la nueva or¬ 
ganización corporativa del Estado.» Y luego alude al «afan 
digno y entusiasta» con que trató de ganar a su politica a 
las organizaciones obreras, «prefiriendo, naturalmente, aque¬ 
llos que tenian arraigo en la vida tradicional del pais..., no 
importaba al Dictador su orientación izquierdista, con tal que 
representaran una fuerza administrativa y pacifica», y en 
prueba de ello recuerda la representación que a los Sindica¬ 
tos profesionales reservó en Consejos municipales y provin¬ 
ciales y en el mismo Consejo de Estado. «Eran—anade—los 
hitos con que se iba preparando la magna organización cor¬ 
porativa nacional, que habia de crearse en 1926.» 
A la vista de los sucesos que caracterizaron la vida pûblica 
de Espana, hay que confesar que el patriótico propósito del 
Marqués de Estella fué mal correspondido. Taimada fué la 
táctica politica adoptada por el socialismo y congéneres frente 
a la Dictadura. Pudiera afirmarse que, por una vez, hicieron 
suyo el lema fisiocrático «dejad hacer, dejad pasar». En¬ 
efecto, a posteriori se ha visto bien claro, les daba satisfacción 
un régimen que poniendo en la picota el sistema politico im¬ 
perante hasta entonces en Espana, encadenaba por anadidura 
con máxima energia a los extremismos obreristas, tan enemi¬ 
gos del socialismo, por lo menos, como los partidos burgueses; 
favorecia, con solo dejar pasar el tiempo, el desgaste natural 
que todo Gobierno sufre, de una poderosa fuerza de reserva 
burguesa, facilitaba trabajo para conservar energias que em¬ 
plear en su dia contra el Régimen y mejoraba, sin compromi¬ 
so alguno para ellos, la situación social profesional. La táctica 
tuvo poco de elegante en el fondo. En la apariencia llegó a lo¬ 
perfecto la hipocresia de dar impresión de absoluta serenidad 
politica y normalidad social. 
Tengo razones para creer que en la actitud adoptada por 
el socialismo espannol frente a la Dictadura influyó no poco 
136 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer