XVI
3. El gran economista Gide titula a la clase media como
la clase de los trabajadores independientes, artesanos, comer¬
ciantes al por menor, profésiones liberales, los que disponen de
capital suficiente para no hacerse asalariados, pero demasiado mo¬
destos para tomar asalariados a su servicio.
Por ultimo, el belga Fernand Collin, en un magnifico in¬
forme sobre las clases medias artesanas, que publicó en Bruse¬
las en 1937, contestaba a la pregunta consabida en estos términos:
Qué se entiende por clases medias artesanas y comerciales?
En un sentido amplio se comprende en esta expresión a : los
pequennos comerciantes, los duennos de restaurantes y hoteles, los
funcionarios, los empleados, los jefes de empresas industriales
pequennas y medianas, los agricultores, los rentistas y pensionis¬
tas, a los que algunos annaden los que ejercen alguna profesion
liberal.
Concretándonos a los sectores artesano y comercial, pertenecen
a la clase media : 1. Los que explotan un pequeno comercio al
detalle, los hoteleros, los duenios de cafés y bares y los farmacéu-
ticos, en razón de la identidad de intereses. 2.° Los artesanos,
considerando como tales las personas que prestan al publico ser¬
vicios o efectuan suministros acompanados de una prestacion
de servicios. 3.° Los industriales que trabajan con un numero
reducido de obreros o empleados. 4.° Los comerciantes que ven¬
den materias primas o productos no determinados. 5.° Los ma¬
voristas. 6.° Los corredores y cualquier otra clase de intermedia¬
rios pagados a comisión. 7.° Los encargados de trabajos de na¬
turaleza mobiliaria o inmobiliaria
La situación de esta clase, ya decia el autor entonces, es hoy
inquietante, pues los problemas que amenazan ahogarlas, lejos
de aminorar aumentan cada dia, haciendo cada vez más indispen¬
sable una regulación gubernamental. El empeoramiento y com¬
plicación mavor del problema desde 1937 hasta hoy, no necesita
ser acentuado.
5.a Muffelmann sostiene que la clase media es aquella en
que se incluven las individualidades económicas que perciben una
renta regular y que, o bien desarrollan una actividad productiva
de carácter autónomo, o bien efectuan, en situación de dependen-
cia, labores que no son puramente mecánicas El primer grupo
se integra por los individuos pertenecientes a la pequena indus¬
tria artesanos, detallistas y agricultores, sectores economicos
que suelen reunirse bajo la denominación de cantigua clase me¬
dia», formado por los individuos que carecen de independencia
económica: empléados mercantiles, de una parte, y empleados y
funcionarios publicos, de otra. («Orientación de la Clase Media».-
Buenos Aires, 1936.)
Max-Planck-Institut für
uropäische Rechtsgeschichte