20
liosa de sus militantes, sacrificios, sufrimientos, penalida¬
des, pérdida de bienes, sangre, vidas, se ofrendaron en ho-
locausto, unos, de la Religión; otros, de la Monarquia tra¬
dicional o Dinastia Constitucional; otros, de las nuevas
tendencias económico-sociales, se aglutinaron bajo el co¬
mûn denominador de Espanna y el Caudillo Franco? Cier
to que esto no deberia intranquilizarnos lo más minimo
si en el Fuero de los Espannoles, Ley de Sucesión, de Cortes,
Fuero del Trabajo y las que pudieran llamarse leyes bási¬
cas o constituyentes de nuestro movimiento nacional hu¬
biéramos acertado a plasmar una estructura o armazón
constitutivo al servicio de las ideas y necesidades evoluti¬
vas de Espana. Hay muchas gentes Ilenas de buena fe y
entusiasmo que creen que asi ha sido y que en el conte¬
nido economico y social, sobre todo del Movimiento, y
aun en el politico, està la solución a todos los problemas
nacionales.
Hay otros que creemos, sin embargo, que la personali¬
dad de Franco es mâs fuerte y vigorosa que todo el pro-
grama e ideologia del régimen Nacional-Sindicalista, que
se nutre y ampara de su savia y fortaleza como de la ma¬
yor de sus integraciones positivas.
En el primero creen casi todos los espannoles y desde
luego su inmensa mayoria; en el segundo, sólo sus afilia¬
dos, o militantes, que aun siendo tantos no pueden, como
es natural, recoger a la totalidad de los espanoles con de¬
rechos politicos.
Su perduración, o no, depende de la existencia y forma-
ción de una juventud que sintiéndolos y, sobre todo, prac¬
ticandolos con pureza y fervor, los continue y los man
tenga, formandose politicamente para las tareas de go¬
bierno en el orden administrativo o a través de la expe-
riencia de la vida municipal y provincial y central pueda
alcanzar en la madurez de las suyas, individuales, los más
altos cargos de la Dirección politica del pais.
Por lo que a las obras pûblicas se refiere, es indiscuti¬
ble la diferencia que en sus frutos se recogen entre los Go¬
Max-Planck-Institut für
Real Ac
ias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte