Full text: Suarez de Tangíl y de Angulo, Fernando: ¬Las obras publicas en España y los gobiernos de autoridad

ficios individuales que perdian ante la ineficacia el valor del 
ejemplo y de su repercusión? 
Por eso, abominemos del sistema, pero exceptuemos a 
grandisima parte de sus seguidores, servidores o victimas del 
mismo, porque jestariamos seguros de que, de haber naci 
do en su época o en las mismas coyunturas historicas, nues 
tra voz, conducta civica y nuestra vida se habrian levan¬ 
tado como rebeldes apóstoles o mártires?, iqué habriamos 
hecho, no con la ideologia o la mente de hoy y el peso de 
la filosofia de la historia pasada, cualquiera de los hom 
bres de gobierno actuales durante las guerras civiles, la 
Revolución de septiembre, la restauración de la Monar 
quia? 
Muchos de nosotros sé que fundamentalmente habria¬ 
mos sido apostolicos o tradicionalistas, entusiastas de Nar¬ 
vaez o canovistas furibundos; mas otros, estoy seguro, que 
formarian entusiasmados en las huestes liberales y revolu¬ 
cionarias. 
Por el contrario, iqué harian hoy y cuál seria la actua 
cion y clasificación de los gobernantes espannoles del si¬ 
glo XIX a la vista y con conocimiento exacto y vivido de 
la experiencia de ideas, teorias, hechos, acaecimientos y pro¬ 
blemas planteados que se vislumbran en el mundo? Im¬ 
posible determinar los emplazamientos ideológicos de cada 
cual, pero no es ni mucho menos imposible el descontar 
infinidad de sorpresas y contemplar cómo se encontrarian 
hoy encuadrados en la politica social o económica del mo¬ 
vimiento nacional y cuántos puntos de coincidencia con 
sus doctrinas o teorias, personas que por otras razones o 
motivos habiamos catalogado de adversas o contradic 
toras. 
Por algunos, o aun muchos, se dirá: ipor qué ator 
mentarse por estos problemas o cuestiones si hemos que¬ 
dado en que el movimiento nacional no es un partido y 
que en los postulados de aquél han quedado refundidos 
todos los que de un lado de la divisoria del 18 de julio 
de 1936 inspiraron aquellas determinaciones que, sin pér¬ 
dida de sus caracteristicas substanciales, por aportación va¬ 
Max-Planck-Institut fül 
ales y Politicas 
päische F 
tsgeschicht
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer