Full text: Medina, Francisco: ¬Las sociedades cooperativas

93 
La sociedad de produccion es la ultima forma de la coo¬ 
peracion que nos toca estudiar. 
Ella hasido desde la agitacion de 1848 la aspiracion 
suprema del obrero francés, aspiracion mal definida al 
principio y peor encaminada en la práctica, lo que ha he¬ 
cho decir que era irrealizable y quimérica. 
Lo que es indudable es que es la forma de asociacion 
cooperativa de práctica mas dificil y de mecanismo mas 
complicado. Ninguna como ella ha sufrido mayor nümero 
de fracasos ni sido objeto de tantos sistemas. Mas que las 
otras, exige un concurso de circunstancias dificil de reu¬ 
nir, para funcionar con éxito. 
De ventajas que no han sido demostradas y con una 
experiencia que aun está por hacerse, la sociedad de pro¬ 
duccion es la mas discutida y la mas discutible. Impreg¬ 
nada de ideas socialistas, basada no pocas veces sobre 
un comunismo irrealizable, se aviene mal con el recluta¬ 
miento de miembros y la disciplina necesaria à la pro¬ 
duccion, por elemental que sea. 
La sociedad de produccion se propone principalmente 
procurar á sus miembros los beneficios del empresario. 
Generalmente se fundan cuando las huelgas privan à los 
obreros de sus salarios. 
El primer peligro que ofrecen es el de provocar las re- 
presalias de los patrones, y este inconveniente es serio 
sobre todo en paises como Francia, donde la competencia 
entre obreros es considerable. 
La formacion del capital social, el reclutamiento de los 
miembros, la direccion del trabajo, la distribucion de los 
beneficios, el empleo de gentes extranas à la sociedad y 
la manera de remunerar el trabajo en los talleres comunes, 
todo esto nos demuestra cuán dificil es la organizacion de 
la sociedad de produccion, y cuantos peligros se corren 
al hacer una mala reglamentacion. 
Ya hemos tenido ocasion de dar nuestra opinion sobre 
la causa que ha producido en Francia esta inclinacion 
hacia la sociedad profesional de produccion.
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer