Full text: Medina, Francisco: ¬Las sociedades cooperativas

102 
fronteras ni los recelos politicos sean una barrera que 
détenga la natural expansion de su gran fuerza creadora. 
El comercio moderno se ha hecho cosmopolita, y solo 
à esa condicion es una verdad innegable la mision civili¬ 
zadora que se le atribuve. 
Resorte de unidad, crea más allá de las fronteras una 
solidaridad en los intereses que humaniza las relaciones 
politicas, y hace entrever una promesa halagadora de paz 
para los pueblos, de concordia para los hombres. 
En el mundo económico los intereses se confunden. 
dejan de tener un distintivo nacional y reclaman, como 
su primer resorte, un campo completamente neutral, en 
que pueda actuarse sin que las distinciones de proceden¬ 
cia que la politica y la geograffa han creado, puedan ser¬ 
vir para asegurar ventajas ò empeorar condiciones. 
El comercio, para decirlo todo en una palabra, es 
uno. 
Siendo asi, es claro que las leyes comerciales deben ins¬ 
pirarse, en cuanto sea compatible con la actualidad de 
cada pueblo, en la necesidad de uniformar sus preceptos. 
para asegurarle facilidades sin las cuales es imposible su 
desarrollo benéfico. 
1 
lin materia mercantil, sobre todo, es acentuada la ten¬ 
dencia de las leyes à la unidad, tendencia que es propia 
de nuestro siglo, y se manifiesta en la prensa, en el libro. 
on la diplomacia y hasta en Congresos sabios, en que to¬ 
man asiento los representantes mâs conspicuos de esta 
rama de las ciencias juridicas. 
y si esa necesidad es evidente para las naciones euro¬ 
poas, que tienen abundantes precedentes legislativos, lo 
es doblemente para nosotros que carecemos de fuentes 
propias, à tal punto que no hay una sola ley que no hava 
ado inspirada en las extranjeras. 
si doscendiendo de estas generalidades nos con¬ 
crétamos al punto que tratamos, la cooperacion, apare¬
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer