56
intereses, y que solo existe familia en tanto que la ori¬
gina una union legal, que dé regularmente nacimiento
à sus relaciones juridicas, sociales y religiosas.
El mayor de los intereses de una sociedad es el inte
res de su conservacion, y no lo cuida bien cuando per¬
mite la relajacion de sus partes componentes, la disgre¬
gacion de sus moléculas, que son las familias.
Oualesquiera que sean las teorias en la controversia
de evolucionismo social, la familia aparece claramente
como el sujeto juridico perfecto y como la fuente de
mayores beneficios para el Estado. El hombre adquiere
la plenitud de los derechos; el hogar es un interés pro¬
plo que hace concurrir à la custodia de toda la socie¬
dad, defendiendo el suelo en que se asienta y la asocia
cion politica que lo garante. Sobreabundan las consi
deraciones que hacen ver toda la importancia de la
cohesion de la familia en un Estado, y, por consiguiente.
la atencion que sus leyes deben prestarle. Entre estas
hemos visto que la que cuida del interés primordial del
patrimonio, conservändolo en la familia, para conser¬
var ésta en realidad, requiere contener en si los medios
de vigorizar esa conservacion, siguiendo en el orden
sucesorio el parentesco, los deberes 6 si se quiere los
afectos, pero entendiendo "que el afecto presunto no
puede ser consagrado, como dice Belime, siné en con¬
formidad con las reglas de la moral, y atendiendo.
por ultimo, la legitimidad, sin la cual no existen ni
deberes morales puros, ni deberes exijibles sin discu¬
sion, ni esa comunidad de que habla Ahrens, que no
acaba por la muerte de uno de sus miembros, ni fami¬
lia, en una palabra.