Full text: Augustin, Antonio: DIALOGOS DE MEDALLAS INSCRICIONES y otras antiguedades

561.

y mugeres, como tambien en los tres Poetas Tragicos que tenemos Eschylo y Sophocles y Euripides Griegos, y vn Latino Seneca.
   B.. Eran los choros de solos cãtores y cantoras, o de otras personas?
   A.. Lo mas ordinario era hazer personas comunes de algun lugar, donde se fingia que se representaua. y assi hablan Doricamente en los choros, porque era hablar mas grossero: lo demas es hablar elegante y Attico. Partense algunas vezes en dos partes que se dizen dos semichoros, y hablan con los otros personages de las tragedias o comedias. Otras vezes se estan quedos en vn lugar, y dizen algunas sentencias a proposito de lo que se representa alabando los buenos y vituperando los malos, y mostrãdo como Dios es justo que castiga los ruines, y assi dizen otras cosas de las quales trata Horacio en el Arte Poetica.
   B.. Oido he dezir q̃ tañian flautas mientras se representaua, y en los principios de las comedias de Te rencio esta, Tibiis paribus, imparibus, dextris, sinistris Sarranis, q̃ es para mi algarauia.
   A.. Y para mi tambien.

pero en Cicerõ se lee en las Tusculanas: Non intellego, quid metuat, cum tam bonos septenarios fundat ad tibiam. hablando de vn personaje principal de tragedia. y assi por essos y otros lugares de diuersos 
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer