Full text: Augustin, Antonio: DIALOGOS DE MEDALLAS INSCRICIONES y otras antiguedades

348.

XXXIX. refiere vnas palabras de Cornelio Nepote que fue en tiempo de Augusto Cesar y escriuio la vida de Pomponio Attico aquel tan grande amigo de Ciceron. Me iuuene violacea purpura vigebat, nec multo post rubra Tarentina, buic succeßit dib apha Tyria, bac P. Lentulus Spinter Aedilis curulis primus in pr aetexta vsus Cicerone Consule. Dibapha tunc dicebatur quae bis tincta esset. Destas palabras se saca que antes del Consulado de Ciceron no vsauan los Romanos de la purpura roxa, sino de la violacea q̃ yo digo morada. Del cocco o grana habla en el capitulo XLI. y le llama rubens granum , dize q̃ lo trahian de Galacia y de Merida de España.

Assi mismo dize Horatio:

- - - rubro vbi cocco
Tincta super lectos canderet vestis eburnos.

Viendo esta variedad en Plinio me resueluo que estos dos colores de purpura tengan en si alguna conformidad, y que el roxo de las rosas y sangre quajada sea como morado, y que el morado tenga algo del roxo o colorado: y este es el purpureo o violaceo de las violetas y del amaranto. porque si huuiera tanta differencia como hai de los panos de grana que hoy se vsan cõ los morados, mucho se conociera la mudança de Lentulo Espinter y
de los

Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer