Full text: Tomo V - parte 1 (5)

163 
septentrion; en el segundo las que segun los astrónomos se hallaban en el 
zodiaco, ó en aquella banda que segun los griegos era cuemo lengua 
que estaua presta con la parabla pora dar alma á cada cosa 
segund la conuenga et que sea apareíada para rescibirla; y en el 
tercero de las estrellas, de la parte meridional, muchas de las cuales non 
parescen complidamientre mas que en aquellos logares de la tierra 
poco poblados, que son los muy acercados al polo miridional. 
Este trabajo descriptivo y detallado en cada una de las constelaciones 
tiene dos partes. En la primera se reunieron rectificados todos los datos 
numéricos referentes á los lugares de las estrellas, segun los catálogos que 
se decia habian sido escritos y calculados por Abrachis ó Hiparco, Ptolo 
meo y por otros escritores orientales, hebreos y caldeos antiguos, y árabes 
de Occidente mas modernos, para concluir el catálogo estelar que llamaron 
Alfonsí. 
La segunda parte, al tratar de cada una de las constelaciones, en lo 
general. fue descriptiva de las figuras que los sábios antiguos habian creido 
ó fingido creer existian en la octava esfera de los cielos, ilustrándola en 
castellano con notables preceptos y opiniones. Este fue tambien el trabajo que 
mas principalmente concluyó el Rey D. Alfonso, haciendo patente en esta 
parte de sus libros su habilidad especial en el lenguaje, y legando á la pos 
teridad, pruebas de lo que fué su ilustracion, con preceptos como filósofo, 
con descripciones de naturalista y con exactas opiniones como físico; no 
siendo menos apreciables las últimas, que los conocimientos que en varios 
lugares de los libros del Saber de Astronomía escribió aquel Rey, como 
mecánico, como matemático y como astrónomo. 
Verdad es que en la descripcion de las constelaciones redactada por 
D. Alfonso, existen frases y breves períodos de astrología judiciaria. Pero 
sobre este punto, que alguno pudiera considerar como defecto de la ilus 
trada inteligencia y preocupacion incomprensible de la mente de aquel Rey, 
conviene recordar las frases que se leen en sus Códices, diciendo: 
«Et toue por bien poner aquí todas las opiniones astrológicas antiguas 
de Hermes, Ptolomeo, Albatenio, Aben Moat, Abulmassar, Abuiz-hac-Azar 
quiel, et los otros sabios de esta sciencia, porque fuese este mi libro mas 
complido, et porque non semeíase que lo lexaba por pereza..... Et tú escoge 
en estas opiniones sobredichas lo que te semeíar meíor.» 
Además, en la parte astrológica de la descripcion de las constelacio 
nes, segun la redaccion que la dió D. Alfonso, sin olvidarse de la protesta 
anterior, su pluma parece que respeta las opiniones admitidas por su siglo, 
y tradicionalmente trasmitidas de las edades mas antiguas, pero con la 
condicion de que siendo la astrología judiciaria hija de la imaginacion 
y del deseo, y por ello eminentemente poética, podia servirle para embe 
llecer, con singular elegancia gramatical y filosófica, los finales descripti¬
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer