Full text: Tomo V - parte 1 (5)

159 
Pero dejando á parte la esfera florentina de fuste, las preguntas y 
dudas de que anteriormente se hizo mérito, referentes á los globos metá 
licos arriba mencionados, son las que siguen. 
1.* (Serían en lo antiguo los globos de la Biblioteca de París, los del 
Museo Borguese, de Dresde y Lóndres los cuerpos esféricos de otras 
tantas alcoras de la silla, ó instrumentos simplemente demostrativos, como 
lo son en la actualidad los globos celestes que sirven para resolver varios 
problemas y cuestiones elementales de la cosmografía y geografía astro 
nómica modernas? 
2.“ „Serían aquellos los cuerpos esféricos de algunos astrolabios redon 
dos, portátiles, pero ya instrumentos de cierta precision para verificar 
observaciones astronómicas? 
3.“ Serían instrumentos simplemente ideados para facilitar la memoria 
de las constelaciones y de las fijas, y recordar mas fácilmente los lugares 
de estas últimas, ó las relaciones de posicion de las mas principales entre 
ellas? 
Atendiendo á lo simple de su trabajo, con especialidad en el grabado 
y á su breve diámetro, los globos referidos creemos por nuestra parte 
que á lo mas fueron en la antigüedad cuerpos metálicos de astrolabios 
redondos, modelados y fundidos segun las reglas que se leen en los libros 
Alfonsíes correspondientes á dichos instrumentos, los cuales, á pesar de 
sus imperfecciones en la mano de obra, pudieron tener cierta precision 
para las observaciones astronómicas, si las armillas y alidadas con pínu 
las, que de ellos han desaparecido, tenian sus limbos bien divididos. En 
este último supuesto, los referidos globos, aunque partes de astrolabios, no 
eran los esenciales para los trabajos de precision en la práctica de la As 
tronomía; resultando en este caso que fueron sencillamente con sus figuras 
y estrellas, en los tiempos antiguos, el mas simple medio de recordar apro 
en guisa que se meta ell uno en ell otro. fasta que sean amos en un plano. Et en medio destos dos cérculos aurá de parte de dentro un 
cérculo menor que ellos. et fincarlos an en él con quatro clauos de fuste bien fechos. Ca en quatro logares tannerán los dos cérculos 
que dicho auemos á este cérculo tercero que es menor. Et desende taíaran de los cérculos eguales que fizieron primero. pedaços cuemo 
arcos. con que fincan los quatro logares uacios que hay entre los dos cérculos, et serán los unos menores que los otros. assi cuemo 
conuienen pora finchir los logares en que los metrán. et serán todos affincados con clauos de fust en el cérculo de medio. en que están 
affincados los dos cérculos primeros. 
Et la segunda es que fagan muchos cercos de fuste. todos dun molde quanto en grossura. pero que sean los de medio mayores. e 
todos los otros que uayan menorgando fasta en cabo. que se faga de todos una spera redonda. 
Et depues que la espera fuer fecha et muy redonda. et ygual por todo. déuese cobrir de pargamino con engrud muy fuerte et muy 
bueno. qual entendieren que mas conuiene pora esto. Et depues déuenla cobrir del cuero con que cubren los escudos. pero que sea 
muy delgado. et desque cubierta fuer. deuen raer el cuero fasta que torne todo ygual. porque la espera uenga muy redonda. 
Et depues déuenla cobrir de una manera de yesso que llaman plastro. que es mas gruesso que ell otro. Et depues déuenla eguisar 
dell otro gris delgado que sopieren que meíor prendrá. et mas durará en ella. et este aprieta meíor. et tiene la cosa sobre quel ponen 
mas fuerte. et mas sana. que non la dexa torcer ni fender. Et depues que assi fuer guisada. deuen raer aquel yeso otra uez. et meterla 
al compás. porque sea ell spera muy redonda. 
Et quando assí fuer fecha. es acabada cuemo deue quanto en obra de fechura. et pora seer pintada. assí cuemo diremos adelantre. ca 
por esso la fazen redonda. porque a de seer segund la forma del cielo ochauo. Et pintanla otrossí á semeíança daquellas estrellas. et de 
las figuras que en éll están.
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer