Full text: Costa y Martínez, Joaquín: Tesis: El problema de la ignorancia del derecho y sus relaciones con el status individual, el referendum y la costumbre

DISCURSO 
322 
considerar como principal misión suya la de educar à los go¬ 
bernados, mirando al manantial de donde brôtan sus accio¬ 
nes, la interior disposición de ánimô (1). 
Por los preservativos abogaba también—siquiera desde 
un punto de vista mecánico y doctrinario, tan distante del 
concepto ético é interno del derecho profesado por el insigne 
poligrafo de Valencia—el Dr. Cerdán de Tallada, Caballero 
del Consejo de S. M., en los primeros anos del siglo XVII. 
Coincidiendo en el fondo con la teoria de los libertarios 
(anarquismo doctrinal ó filosófico) de nuestro tiempo, juzga¬ 
ba que «las leyes nacieron de las malas costumbres de los 
hombres y de sus diferencias, lites y quistiones, para atajarlas 
y corregirlas»; pero «la experiencia ensena que los pleytos se 
van de cada dia multiplicando», siendo la causa el que hasta 
hoy no se han hecho las leyes, como era de razón, «çon re¬ 
medios preservativos para atajar las causas que producen y 
levantan tales pleytos», sino unicamente «para proveer de 
remedios y orden de abreviarlos y decidirlos después de 
producidos, decidiendo los casos y dificultades que se ofre¬ 
cen, que es en lo que se ha trabajado tanto por tanta muche¬ 
dumbre de jurisconsultos y de hombres sabios, con la edi¬ 
ción de tantos libros, sin los que de cada dia se imprimen... 
Entre las causas de esa creciente inundación de litigios 
(1) Sed quoniam in hoc repertae sunt leges, ut homines inter se 
quiete et aequali quodam jure vivant, primum legum munus esse debet, 
ut animum constituant ac forment, fontem actionum omnium, dentque 
operam, non ut puniant malos, sed ne qui velint esse mali: eam esse 
primam eorum curam congruit, qui leges sanciunt, quemadmodum sa¬ 
pienter docent philosophi, ut pueri assuescant bonis rebus delectari, tris 
tari malis; nam hoc si sit perfectum, non multum sane negotii supererit 
legibus ad jubendum, aut vetandum, ad delictorum poenas, ad praemia 
recte factorum: ex hac assuefactione morum, etiam sine légibus bene 
vivitur; sine illa vero, ne cum legibus quidem vel plurimis, vel accura¬ 
tissime perscriptis ac sanctis... (De causis corruptarum artium, lib. VII, 
cap. I; ap. «de optima primaque institutione ditionis et legum: utraque 
vero quam foede ob ignorantiam, et ob pravos affectus corrupta»; 
apud Opera omnia, ed. Mayans, t. VI, Valencia, 1785, págs. 227-228).—La 
inspiración viene de Platón é Isôcrates. 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechts.
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer