265
DEL SR. D. DAMIÄN ISERN Y MARCO
la magistral critica, sembrada de ensenanzas luminosas, de
los Estudios sobre la Filosofia de Santo Tomás salieron à la
superficie, ocupando desde el primer instante puesto distin
guidisimo, fué el Sr. Orti y Lara el adalid unico de la res¬
tauración escolástica en Espana, y sus controversias del Ate¬
neo de Madrid con las eminencias del saber contemporaneo.
y sus discursos en Academias y Sociedades contra el krau¬
sismo y de preparación del estudio de la Filosofia por sus
fundamentos racionales, y sus explicaciones de câtedra
siempre sencillas y profundas, como adecuadas à la indole
especial de las ensenanzas universitarias, y sus obras de ex¬
posición doctrinal, de texto en multitud de Universidades
Seminarios é Institutos, y aquellas otras en que tratô mate¬
rias diversas, unas de indole histórica y otras de indole éco¬
nómica, social ó juridica, para no hablar aqui de sus escritos
de polémica, y sus Revistas La Ciudad de Dios y La Ciencia
Cristiana, de investigación filosófica y propaganda doctrinal
á un tiempo, aparecen siempre como medios de procurar
aquellà restauración, tan encarecidamente recomendada lue¬
go por la Santidad de León XIII. Pero hay más todavia,
puesto que fundamento racional de la elección fué también.
á no dudarlo, el fallo dado por esta Academia en 1878, cuan¬
do se premió una Memoria del nuevo académico sobre La
Ciencia y la divina revelación, Memoria encaminada derecha¬
mente á demostrar que «entre las ciencias y los dogmas de
la Religión católica no pueden existir conflictos» (1). 3Quién,
à la vista de estos titulos, refrendados por la mano augusta
que llevó al Sr. Orti y Lara á la Academia Romana de Santo
(1) La Ciencia y la divina revelación é demostración de que entre las
ciencias y los dogmas de la Religion Catolica no pueden existir conflictos
Obra premiada çon accésit por la Real Academia de Ciencias Morales
y Politicas en el concurso extraordinario de 1878, escrita por D. Juan
Manuel Orti y Lara, abogado de los Tribunales, catedrâtico de la
Universidad Central y miembro de la Academia Romana de Santo To¬
más de Aquino. Madrid, 1881. En el certamen indicado, y en la imposi¬
bilidad de dar el premio del concurso á las varias producciones que
sin duda lo merecian, se les concedió accésit.
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politcas
euro