649
DEL EXCMO. SR. D. ANTONIO ROYO VILLANOVA
Fué la nota caracteristica y cualificada de la vida del Car
denal Guisasola, espiritu sinceramente religioso y de elevada
alcurnia moral, buscar en los problemas sociales su honda y
espiritual raiz; y por eso, durante su gestión como Prelado, se
cuidó tanto del gobierno de sus diocesanos como de su edifi¬
cación moral, vertiendo las mâs sanas predicaciones en pre¬
ciosas pastorales, nutridas de doctrina y modelo de sencilla
elocuencia.
Decia, con razón, el Marqués del Vadillo, al contestar al
discurso del Arzobispo Guisasola en esta Academia:
«Séanos permitido, no obstante, aunque pudiese parecer
odioso, Ilamar vuestra ilustrada atención sobre sus inspira¬
das pastorales, que si pudimos escucharlas como hijos sumi¬
sos a su jurisdicción espiritual y admirarlas como inestimable
joya literaria, pudieran también presentarse ahora como aca¬
bado modelo de labor profunda y cientifica, constituyendo el
verdadero bagaje académico del Sr. Guisasola. Son, en efecto,
entre todas las publicadas en esta diócesis, tales, que si sepa¬
radamente tienen cada una inapreciable valor por el asunto
en si y ademås por la manera como estâ tratado, forma su
conjunto un todo orgánico, que no parece sino que responde
su publicación a un meditado plan educador de la groy que
le fuera encomendada, previniendo asi su extravio en aque¬
Ilas cuestiones que, tratadas a diario y sin la debida compe¬
tencia, no pierden por ello su carâcter fundamental y de
esencia» (1).
Cuando el Sr. Guisasola tomó posesión de su cargo de
Académico era ya Arzobispo electo de Valencia, importante
archidiócesis donde confirmó sus excelentes cualidades de
gobernante y de sacerdote, de ciencia y de virtud. Alli reci¬
bió el Capelo Cardenalicio y pasó después a ocupar la silla de
Toledo.
De su obra social en los ûltimos anos de su glorioso pon¬
tificado, os decia nuestro Presidente, en la sesión de 5 de Oc¬
(1) Pág. 53.
Max-Planck-Institut für
prales y Politicas
Real Acad
europäische Rechtsgeschichte