Full text: Pons y Umbert, Adolfo: Tesis: La crisis del régimen parlamentario (concepto del legislador)

DEL ILMO. SR D. ADOLFO BONILLA Y SAN MARTIN 
399 
«para la acusación de los Ministros, se formulará en el Con¬ 
greso de los Diputados una proposición...», y no hay que se¬ 
guir leyendo, porque, como dice el Sr. Pons, existe una má 
quina especial de «hacer Diputados, que más sirve cuanto 
mås se usa», en el Ministerio de la Gobernación; y pensar que 
tales Diputados son quienes han de exigir responsabilidad a 
los Ministros, «fuera tanto — escribe el Sr. Pons — como su- 
poner que los Ministros a si propios la exigieran, cosa que 
no es de esperar: generalmente, los que esa posición politica 
ocupan, son hombres de talento». 
El Sr. Pons propone, entre otras cosas, que una ley esta¬ 
blezea, con toda la concreción posible, cuâles sean las funcio¬ 
nes propias de los Ministros de la Corona, desligando las pu¬ 
ramente politicas de las técnicas, y especificando el procedi¬ 
miento que haya de seguirse, segûn de unas o de otras se 
trate, caso de responsabilidad; y demanda que acusen a los 
Ministros, ante el Parlamento, los representantes del pais, o 
los particulares, bajo su propia responsabilidad, pasando el 
conocimiento y resolución de la querella o denuncia asi for¬ 
mulada al Tribunal Supremo, o reservåndoselos el Parlamen- 
to mismo, en armonia con la naturaleza del acto perseguible. 
A su juicio (y on esto me hallo totalmente de acuerdo con su 
opinión), no hay modo de conciliar la función técnica de los 
Ministros con los deberes parlamentarios: «Permanecer tar 
des enteras en el banco azul, oyendo y contestando, equivale 
a dificultar, a impedir la labor realmente administrativa. Y, 
por si algo faltare, poned que hay que tolerar las visitas de 
Diputados y Senadores pedigüenos; que hay que estudiar los 
asuntos sobre los cuales interpelen al Gobierno los represen¬ 
tantes del pais; que hay que complacer a los buenos amigos 
cuyos servicios y lealtad se utilizaron para encumbrarse; que 
hay que «hacer huecos» para colocar algûn pariente, y me¬ 
nos mal que sea uno solo; que hay que asistir a los Consejos 
de Ministros..., y decidme: ja qué hora, cuándo, cómo gobier¬ 
nan éstos a la Nación?» 
* * 
Max-Planck-Institut fü 
rales y Politicas 
tsgeschichte 
uropäische
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer