645
DEL EXCMO. SR. D. EDUARDO SANZ Y ESCARTIN
Ya, felizmente, se va abriendo paso en todas partes, in¬
cluso en los paises que han ido a la cabeza en cuanto a las
modernas reformas constitucionales, la idea de atenuar en
este orden el principio absurdo de igualdad abstracta, prin¬
cipio que otorga en una misma medida la participación en la
función politica del sufragio al vago, al quincenario, al noto¬
riamente ineducado e inepto, que al hombre de sólida repu¬
tación, de capacidad probada y de moralidad reconocida.
En cuanto a la cualidad de cristiano, siendo, como es, la
esencia del cristianismo la caridad en su más alto sentido, o
sea esa ley de amor sin la cual la Humanidad pierde sus más
nobles atributos, zcómo no otorgarla en grado sumo a quien
vive y obra como el SR. LóPEZ NUNEZ?
Pero, si me perdona la confianza, me atreveré a decirle
que por lo mismo que el sentimiento cristiano informa cuan
to hay de grande y de bello en el orden moral de las socie¬
dades contemporáneas, por lo mismo que sólo eluden su in¬
fluencia bienhechora los que rompen los vinculos de solida¬
ridad con sus semejantes en aras del egoismo o de la soberbia,
por eso, tal vez, el calificativo de cristiano no determina, no
distingue, no es propio para calificar grupos politicos, ya que
todos podrian reivindicarlo con igual derecho. Luego hay
cierta prevención en nuestro pais hacia estas denominacio¬
nes de indole religiosa. Se ha visto tantas veces ostentarlas
por quienes con su conducta las desdecian!
Perdone este levisimo reparo, que en nada disminuye mi
cordial simpatia hacia esa noble iniciación de un movimiento
que merece, no sólo respeto, sino apoyo y aplauso.
El Discurso del SR. LÖPEZ NUNEZ es verdaderamente un
ideario de la Previsión social. Se halla en él un conocimien
to perfecto de la materia, de su alcance social, de su valor
ético, de su eficacia prâctica. En todas sus páginas adverti¬
Max-Planck-Institut fü
Real Academia
encias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte