Full text: Marichalar y Monreal Eza, Luis: Tesis: La organización económica nacional

DISCURSO 
Son éstas, pues, soluciones politicas que hay que dejar a 
un lado, debiendo evitar que el temor del Estado invasory 
del funcionarismo microbiano nos hagan desdenar la nece¬ 
sidad imperiosa de la asociación industrial; pero de una aso¬ 
ciación libremente consentida, y fundada sobre los intereses 
comunes. Esta asociación es la forma moderma de la indus¬ 
tria, que, por las mayores facilidades de transporte, por la 
unificación de los continentes, en una palabra, por todos los 
desarrollos de la civilización, de los cuales la guerra no es 
sino la negación, tiende a la centralización especializada de 
las producciones en los puntos mâs favorables. La necesidad 
de fabricar mucho, y, por consiguiente, la de extender su 
radio de venta para vender barato, conduce a la constitución 
de Sociedades anónimas poderosas, que son la realización 
prâctica del colectivismo. Y estas Sociedades tienen interés en 
coordinar sus esfuerzos en el interior de un mismo pais para 
hacerse aun más potentes, y asi llegan a formarse—sin nin 
guna intervención del Estado y bajo un nombre cualquiera¬ 
Sindicatos, en los que, prâcticamente, todos los intereses son 
inducidos a entrar, pero que no guardan por eso menos las 
ventajas de la libertad, por el hecho solo de que el dia en 
que un adherente cree encontrar en esa unión inconvenien¬ 
tes superiores a los beneficios, permanece siempre libre de 
salir a la expiración de su contrato. 
Dos tipos de asociación indica este autor: la asociación en 
un plano horizontal, que puede tener lugar, bien entre fabri 
cantes yuxtapuestos de un mismo producto, o bien, aunque 
es raro, entre fabricantes de una misma región o de un mis¬ 
mo pais; y la asociación vertical, destinada a coordinar la 
serie de esfuerzos sucesivos que van desde la primera mate 
ria hasta el objeto concluido, uniendo las diversas industrias 
cuyos trabajos se sobreponen. La primera asociación es más 
intensa, y la segunda, mås comercial. 
Conviene advertir que el principio de asociación y todas 
sus consecuencias son siempre aplicables a todas las indus¬ 
trias, debiendo mencionar expresamente aquellas que por su 
Max-Planck-Institut für 
rales y Politicas 
europäische Rechtsgeschicht
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer