Drl Rou0. St. b. LUS MaOat a V Mounéat
17
de las fanilis quo no ouentan con muchos milones de ca.
pial ni goran del boate o del lujo que aquélos puderan
Pernie enogn aninietanhohien an entas apor.
tando padres e hijos al peoulio omin alfrute de su laborio
sidad, disponon de los roursos bastantes para no padeo.
streches ni privacion alguna para propordionarse los ver
daderos goos del opfrin y anasar 60s ahoros que tante
gustan por ser el dominio de la voluntad sobre las pasiones
al privarse de capichos pasgieros y ontar asi on un con
tino, perseverante y seguro aumento de csa posicion, que
le consente viris in preoupadons dentro de su hogar.y
dsfrutar de toda olase de onsideraciones fuera de dl.
No son estasideas mias tan solo, pues que el lustre eo¬
nomista aleman Brentano erponta no ha mucho que ol des
arroll intenso de la produccion alemana, suscitade por el
protecionismo que Bismarck adopté en 1878, y eraltadoar.
uificialmente después por los métodos de todos bien onod¬
dos ha contribudo, por su propia erageracion, a haoer la
guerra inevitable. Cada ves que un pueblo se aplica a pro¬
ducir el mismo todo aquello ue neoesita se encuentra ons
trenido a hacer la guera desde que es demasiado nunero
para los reoursos que puede obtener de su pals. El ereci
mienteo febril de la industria alemana no podia menos de
preaipitar esa orisis inertable. De un lad, las superdoies
ouliveadas se reduclan en dlemania anualmente on un area
por habitantg; de otra parte era preciso asegurarse a toda
oota mereados en el Ertanjero. Pero dempre sord una
operacion detestable preparar y emprender la guorra para
desaroller el omercio de un Estado. Los gastos que éte
se impone aumentan fatelmente el precio de las merandas
que se quieren vender, y por este solo hecho se pierde la
posibilidad de dar salida a los produotos,
Con estog raronamientos tan juidiosoes, valorados por su
larga experienoia, ha querido el onocde Catedrdtio de la
Universidad de Munich poner en guarda a pablso alemön
ontala propaganda de los grandes industiales pangerma
Max-Planck-Institut für
Rea
as Morales y Politicas
päische Rechtsgeschichte