Full text: Redonet López-Dóriga, Luis: Tesis: El trabajo manual en las reglas monásticas

DEL EXCMO. SR. D. LUIS REDONET Y LÖPEZ DÖRIGA 
679 
tam et meridiem effuit: cap. XI). Las faonas eran siempre ho¬ 
nestas y acomodadas à las fuerzas de cada cual, y los con 
versos porteaban y partian la lena necesaria en su celda; 
pero los jóvenes y robustos, previa licencia, conducian y 
préparaban la de los ancianos y débiles, y todos se ayuda¬ 
ban mutuamente, considerándose dichosos con ello y siendo 
castigado sin comer y sin vino, el hermano que no quisiere 
trabajar con los conversos y donados (De consuetudinibus..... 
Con el trabajo, se simultaneaba la oración en forma de ja¬ 
culatorias; y en cuanto al espiritu con que se debia laborar, 
es concluyentemente expresivo el precepto de que las ocu¬ 
paciones no fuesen muchas y diversas, para que no acarrea 
sen inquietud y para que el ánimo no se distrajese en dema¬ 
sia, toda vez que el monje no fué al convento á aprender 
artes mecânicas, y que no tiene otro designio el trabajo ma 
nual, que el de honrar à Dios, ni valen nada por si solas las 
faenas corporales (cap. x). 
Y con esto Ilego, aunque ya con grandes agobios de es¬ 
pacio, al mâs interesante de cuantos brotes tuvo en todos sus 
aspectos la Orden benedictina, y de un modo muy especial, 
en el que constituye el tema de mi estudio. En el siglo XI (ano 
1098), porque gran parte de los monjes del monasterio de 
Molismo, violaba la santa regla benedictina, San Roberto. 
con veinte hermanos, le abandonó y se internó en el Cister, 
una selva asi Ilamada por sus muchas cisternas naturales, 
vasta soledad, sitio horrendo, en el que estos primeros mon¬ 
jes, comiendo hierbas de la tierra y vistiéndose con el tejido 
de las hojas, trabajaron con sus propias manos, cortando las 
ramas de los árboles y construyendo con ellas, casas y col¬ 
das para descansar y un oratorio para rezar (Manrique: Ana¬ 
les cistercienses) (105). No tuvieron muchos imitadores, ni 
San Roberto, que hubo de volver a Molismo insistentemente 
Ilamado por sus monjes, ni el sucesor Alberico, segundo 
abad del Cister, que hizo reglamentos reintegrando la obser¬ 
vancia santa y severa de la regla de San Benito tal como la 
entendieron y practicaron los primeros monjes benedictinos. 
k 
ias Morales y Politicas 
Real Academe 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer